Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL – TRASTORNO DEPRESIVO ASOCIADO A DEPENDENCIA EMOCIONAL”, tiene el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Diaz, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6531
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno depresivo
Dependencia emocional
Trastorno adaptativo
Aborto inducido
Codependencia alcohólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_c4f7f1561c6040f180a6b48c02e37ef7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6531
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional
title Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional
spellingShingle Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional
Arapa Diaz, Norma
Trastorno depresivo
Dependencia emocional
Trastorno adaptativo
Aborto inducido
Codependencia alcohólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional
title_full Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional
title_fullStr Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional
title_full_unstemmed Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional
title_sort Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocional
author Arapa Diaz, Norma
author_facet Arapa Diaz, Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Galdo Jarufe, José M.
dc.contributor.author.fl_str_mv Arapa Diaz, Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastorno depresivo
Dependencia emocional
Trastorno adaptativo
Aborto inducido
Codependencia alcohólica
topic Trastorno depresivo
Dependencia emocional
Trastorno adaptativo
Aborto inducido
Codependencia alcohólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL – TRASTORNO DEPRESIVO ASOCIADO A DEPENDENCIA EMOCIONAL”, tiene el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos del caso evaluado. El caso se refiere a una paciente de 28 años de edad con las siguientes características, de sexo femenino estado civil soltera actualmente vive con sus padres, es la mayor de tres hermanos. Al momento de la evaluación la paciente presenta síntomas tales como tristeza, sentimientos de culpa, ideación suicida, dolores de cabeza, alteración del sueño- vigilia, pérdida del apetito; apatía e irritabilidad. Su infancia se desarrolló en un hogar disfuncional de constantes peleas entre sus padres, desde muy niña observaba el estilo de vida que llevaba su familia debido al consumo de alcohol del padre. Su primera relación amorosa significativa lo estableció a los diecinueve años, luego de esto tuvo relaciones sentimentales esporádicas hasta que a los 27 años se enamora desmedidamente de un hombre, esta última relación ha estado acompañada de inseguridades, celos, control, rupturas y reconciliaciones frecuentes, un embarazo no deseado, un aborto y agresión física y psicológica constantes. Su estado de ánimo actual ha alterado su estilo de vida, sus hábitos, sus intereses, sus estudios, su actividad laboral, la relación con sus familiares. Este estado emocional ha sido desencadenado principalmente por una ruptura sentimental en la relación con su pareja y acontecimientos negativos que vivió la persona (aborto inducido) y situaciones estresantes ligados al problema de consumo crónico de alcohol del padre. En cuanto a la evaluación se utilizó las siguientes pruebas psicológicas: AUDIT (Prueba de Identificación de Trastornos Relacionados con el Consumo de Alcohol), Inventario de Depresión de Beck (BDI), Cuestionario de dependencia emocional (CDE),Test de la figura humana de Karen Machover y el Inventario multifásico de la personalidad. Para procesar los datos y el informe psicológico se realizó un análisis síntesis de la historia clínica psicológica de la paciente anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales se llegó a diagnóstico y se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo se encontró que la paciente presenta un diagnóstico de Trastorno depresivo moderado (F32.1) y Trastorno adaptativo (F43.2) asociado a dependencia emocional y acontecimientos negativos que vivió la persona (aborto inducido) y situaciones estresantes ligados al problema de consumo crónico de alcohol del padre.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6531
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac354b34-8e47-4910-a65c-16f1d56b0d84/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2815d17-fdd0-4edd-9ca4-9ccdafd00004/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b799207bb3a9e82ed970c27e7409b79
cd6e43dfa5e23fac8a8333e600aabff0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762766595325952
spelling Galdo Jarufe, José M.Arapa Diaz, Norma2018-09-17T14:18:24Z2018-09-17T14:18:24Z2017El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL – TRASTORNO DEPRESIVO ASOCIADO A DEPENDENCIA EMOCIONAL”, tiene el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos del caso evaluado. El caso se refiere a una paciente de 28 años de edad con las siguientes características, de sexo femenino estado civil soltera actualmente vive con sus padres, es la mayor de tres hermanos. Al momento de la evaluación la paciente presenta síntomas tales como tristeza, sentimientos de culpa, ideación suicida, dolores de cabeza, alteración del sueño- vigilia, pérdida del apetito; apatía e irritabilidad. Su infancia se desarrolló en un hogar disfuncional de constantes peleas entre sus padres, desde muy niña observaba el estilo de vida que llevaba su familia debido al consumo de alcohol del padre. Su primera relación amorosa significativa lo estableció a los diecinueve años, luego de esto tuvo relaciones sentimentales esporádicas hasta que a los 27 años se enamora desmedidamente de un hombre, esta última relación ha estado acompañada de inseguridades, celos, control, rupturas y reconciliaciones frecuentes, un embarazo no deseado, un aborto y agresión física y psicológica constantes. Su estado de ánimo actual ha alterado su estilo de vida, sus hábitos, sus intereses, sus estudios, su actividad laboral, la relación con sus familiares. Este estado emocional ha sido desencadenado principalmente por una ruptura sentimental en la relación con su pareja y acontecimientos negativos que vivió la persona (aborto inducido) y situaciones estresantes ligados al problema de consumo crónico de alcohol del padre. En cuanto a la evaluación se utilizó las siguientes pruebas psicológicas: AUDIT (Prueba de Identificación de Trastornos Relacionados con el Consumo de Alcohol), Inventario de Depresión de Beck (BDI), Cuestionario de dependencia emocional (CDE),Test de la figura humana de Karen Machover y el Inventario multifásico de la personalidad. Para procesar los datos y el informe psicológico se realizó un análisis síntesis de la historia clínica psicológica de la paciente anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales se llegó a diagnóstico y se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo se encontró que la paciente presenta un diagnóstico de Trastorno depresivo moderado (F32.1) y Trastorno adaptativo (F43.2) asociado a dependencia emocional y acontecimientos negativos que vivió la persona (aborto inducido) y situaciones estresantes ligados al problema de consumo crónico de alcohol del padre.Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6531spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrastorno depresivoDependencia emocionalTrastorno adaptativoAborto inducidoCodependencia alcohólicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico trastorno depresivo asociado a dependencia emocionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad y Formación ContinuaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludORIGINALPSSardin.pdfapplication/pdf1066894https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac354b34-8e47-4910-a65c-16f1d56b0d84/download0b799207bb3a9e82ed970c27e7409b79MD51TEXTPSSardin.pdf.txtPSSardin.pdf.txtExtracted texttext/plain88556https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2815d17-fdd0-4edd-9ca4-9ccdafd00004/downloadcd6e43dfa5e23fac8a8333e600aabff0MD52UNSA/6531oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65312022-05-18 02:53:28.406https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).