Factores asociados a grado de severidad de Covid-19 en gestantes del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa, marzo - julio, 2021
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La reciente aparición del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, y la pandemia que provocada por ella demostró que las gestantes son un grupo de riesgo y son propensas a desarrollar formas graves de la enfermedad. El conocimiento sobre la infección por COVID-19 en gestantes tiene información li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14204 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de severidad Infección por COVID-19 Gestante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La reciente aparición del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, y la pandemia que provocada por ella demostró que las gestantes son un grupo de riesgo y son propensas a desarrollar formas graves de la enfermedad. El conocimiento sobre la infección por COVID-19 en gestantes tiene información limitada. Objetivo: determinar los factores asociados al grado de severidad de COVID-19 en gestantes del Hospital Regional Honorio Delgado entre los meses de marzo a julio del año 2021. MÉTODOS: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. Se seleccionaron 232 gestantes hospitalizadas en el servicio de Obstetricia en el Hospital Regional Honorio Delgado entre los meses de marzo a julio del 2021 con el diagnóstico de COVID-19. Criterios de exclusión: gestantes con historias clínicas no completadas adecuadamente o ilegibles. Se revisaron historias clínicas buscando variables biológicas, sociodemográficas, obstétricas y laboratoriales. RESULTADOS: Los factores asociados al grado de severidad de COVID-19 en gestantes fueron: edad, ocupación, comorbilidades (asma, dislipidemia, hipotiroidismo, tromboembolismo pulmonar), patologías obstétricas (corioamnionitis, diabetes gestacional, embarazo tubárico roto, muerte neonatal, óbito fetal, oligoamnios, sufrimiento fetal agudo), edad gestacional, periodo de gestación, número de controles prenatales, vía de parto, estancia hospitalaria, número de leucocitos, linfocitos y nivel de fibrinógeno. CONCLUSIONES: Las gestantes diagnosticadas con COVID-19 y presenten los factores asociados mencionados, deben ser manejadas con especial atención, ya que pueden desarrollar formas graves de la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).