Factores de riesgo que influyen en la violencia contra mujeres jóvenes en el distrito de Miraflores, Arequipa – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, titulado "Factores de riesgo que influyen en la violencia contra mujeres jóvenes en el distrito de Miraflores, Arequipa - 2023", tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados con la violencia contra mujeres jóvenes en el mencionado distrito. Se adopta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valeriano Ramos, Maria Angelica, Quispe Gonzales, Karen Sujey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Violencia contra la mujer
Mujeres Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, titulado "Factores de riesgo que influyen en la violencia contra mujeres jóvenes en el distrito de Miraflores, Arequipa - 2023", tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados con la violencia contra mujeres jóvenes en el mencionado distrito. Se adopta un diseño no experimental de corte transversal para analizar la relación entre diversos factores de riesgo y la violencia dirigida hacia mujeres jóvenes. La muestra está constituida por 364 mujeres de entre 18 y 29 años que residen en Miraflores. La metodología empleada incluye la técnica de encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento principal de recolección de datos. Este enfoque permite capturar una instantánea del estado actual de las variables en estudio sin manipulación experimental, facilitando un análisis descriptivo y correlacional. Los resultados indican una correlación positiva muy alta entre los factores de riesgo y la violencia, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.825 y una significación bilateral de 0.000. Esto sugiere que, a medida que aumentan factores como las relaciones de poder, la violencia normalizada, las predisposiciones personales y las experiencias de violencia, también aumenta la incidencia de violencia contra las mujeres jóvenes en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).