Establecimiento de los criterios mínimos para la instalación del sistema de transporte de mineral del amarradero F hacia el puerto en la bahia Islay de la empresa Tisur S.A
Descripción del Articulo
        El presente trabajo desarrolla los criterios mínimos y el cálculo para las instalaciones eléctricas para el sistema de transporte de mineral del amarradero F al puerto en bahía Islay de propiedad de la empresa TIsur S.A. Implementando un sistema de energía eléctrica con capacidad adecuada y calidad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12119 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12119 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Establecimiento criterios mínimos instalación eléctrica transporte de mineral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo desarrolla los criterios mínimos y el cálculo para las instalaciones eléctricas para el sistema de transporte de mineral del amarradero F al puerto en bahía Islay de propiedad de la empresa TIsur S.A. Implementando un sistema de energía eléctrica con capacidad adecuada y calidad recomendada cumpliendo con la normativa vigente nacional e internacional. Para dicho proyecto se deberá coordinar y revisar los espacios asignados para las instalaciones eléctricas como: subestaciones, salas eléctricas, bandejas, ductos enterrados, buzones eléctricos, localización de luminarias y salidas eléctricas de equipos especiales. Se ampliará la actual central térmica de TIsur mediante la incorporación de 2 nuevos grupos de 2,000 kVA, proporcionando suministro de energía de respaldo y un esquema de control de transferencia automática y control de sincronización para todas las cargas de la planta que se programe trabajar. La generación de emergencia tendrá un sistema de transferencia automática cuando se interrumpa el suministro de energía que proviene de la empresa de servicio eléctrico. El suministro de energía de emergencia será en 480 V, mediante un transformador elevador de 0.48/10 kV para acoplarse a las celdas de media tensión, la cual estará acoplada a la celda existente. Para lograr un cálculo que cumpla con las expectativas, fue necesario remitirnos a los lineamientos con las cuales se ha diseñado las instalaciones eléctricas, normas y estándares que sirven como guías para lograr la implementación de las instalaciones eléctricas de una forma eficiente. El proyecto consta de un sistema de recepción, almacenamiento y embarque de minerales que permitirá el despacho de 2300 TPH de minerales aproximadamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).