Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa

Descripción del Articulo

Se efectuó el trabajo experimental de abril a agosto del 2011, con una duración de 120 días calendario desde 7 de mayo, titulado “BACTERIAS NITRIFICANTES-FOSFÓRICAS y MICORRIZAS EN LA PROPAGACIÓN DEL PORTAINJERTO “MEXICOLA” PALTA (Persea americana mill). EN EL valle DE OCOÑA, AREQUIPA”, en las insta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Nina, José Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5695
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias nitrificantes
Micorrizas
Fertilización química
Plantas de palta
Cv Mexícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_c09ad1e4f1a6950ed9b1c1a9c95e51c5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5695
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pinto Arana, Howard GaloLima Nina, José Leandro2018-04-11T23:27:01Z2018-04-11T23:27:01Z2015Se efectuó el trabajo experimental de abril a agosto del 2011, con una duración de 120 días calendario desde 7 de mayo, titulado “BACTERIAS NITRIFICANTES-FOSFÓRICAS y MICORRIZAS EN LA PROPAGACIÓN DEL PORTAINJERTO “MEXICOLA” PALTA (Persea americana mill). EN EL valle DE OCOÑA, AREQUIPA”, en las instalaciones del vivero de Ocoña y con el auspicio de la ONG. Desco. Se empleó el diseño experimental de Bloques Completos al azar, se distribuyeron las unidades experimentales en 07 tratamientos, cinco concentraciones de 200, 300, 400, 500 y 600 cc/6m2 de bacterias nitrificantes-fosfóricas y micorrizas; se empleó una formulación de fertilización química 15-15-15 abono granulado “20-20”, comparándola con un testigo. Se realizaron evaluaciones de porcentaje de germinación, tasa de crecimiento del tallo, longitud de planta, área radicular, área foliar, longitud de raíz, número total de plántulas obtenidas, número de plántulas aptas para la injertación, eficiencia del consorcio de bacterias con micorrizas y fertilizante sintético y el análisis económico de los tratamientos. Los resultados evidenciaron que en la evaluación de las características de las plantas de palta (Persea americana M.) cv Mexícola con el tratamiento de 600 cc/ 6m2 del consorcio de bacterias y micorrizas, ha presentado: mayor porcentaje de germinación, mayor longitud de tallo, mayor área foliar, mayor área radicular, mayor longitud de raíz, mayor calidad de plantas y mejor eficiencia del consorcio de bacterias y micorrizas en comparación con los demás tratamientos. Que, el tratamiento con aplicación del consorcio de bacterias y micorrizas a una concentración de 600 cc/6m2, ha mostrado mayor porcentaje de germinación 98,33%, un mayor crecimiento de tallo con un promedio 30,63 cm, un diámetro de tallo promedio 1,30 cm, una tasa de crecimiento del tallo 0,27, una longitud de raíces 24,63 cm, diámetro de la raíz principal de 1,17 cm, un área radicular de 90,29 cm2 y una área foliar de 31,38 cm2. La aplicación de fertilizante químico con la formulación de 15-15-15 (N-P-K) ha presentado las siguientes características en las plantas de palto, así tenemos: porcentaje de germinación 96,67%, crecimiento de tallo con un promedio de 28,27 cm, un diámetro de tallo promedio 1,13 cm, una tasa de crecimiento del tallo 0,24, una longitud de raíces de 22,80 cm, diámetro de la raíz principal de 1,00 cm, un área radicular de 71,63 cm2 y una área foliar de 28,53 cm2.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5695spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABacterias nitrificantesMicorrizasFertilización químicaPlantas de paltaCv Mexícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29438002https://orcid.org/0000-0002-5623-2885811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGlinijl.pdfapplication/pdf2752674https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c27e9609-51ac-4d50-b6c0-1977f77ad3da/download127120126cb54d1b99f2db26dd578ed1MD51TEXTAGlinijl.pdf.txtAGlinijl.pdf.txtExtracted texttext/plain225733https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46d6fa98-ad5b-4bfa-ad0a-0b05fa6f9cbf/downloada5afa96236b01999ecd52e410db8f8e7MD52UNSA/5695oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56952022-12-05 21:07:46.142http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa
title Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa
spellingShingle Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa
Lima Nina, José Leandro
Bacterias nitrificantes
Micorrizas
Fertilización química
Plantas de palta
Cv Mexícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa
title_full Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa
title_fullStr Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa
title_full_unstemmed Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa
title_sort Bacterias nitrificantes - fosfóricas y micorrizas en la propagación del portainjerto “Mexicola” palta (Persea americana mill). en el valle de Ocoña, Arequipa
author Lima Nina, José Leandro
author_facet Lima Nina, José Leandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Arana, Howard Galo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lima Nina, José Leandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacterias nitrificantes
Micorrizas
Fertilización química
Plantas de palta
Cv Mexícola
topic Bacterias nitrificantes
Micorrizas
Fertilización química
Plantas de palta
Cv Mexícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Se efectuó el trabajo experimental de abril a agosto del 2011, con una duración de 120 días calendario desde 7 de mayo, titulado “BACTERIAS NITRIFICANTES-FOSFÓRICAS y MICORRIZAS EN LA PROPAGACIÓN DEL PORTAINJERTO “MEXICOLA” PALTA (Persea americana mill). EN EL valle DE OCOÑA, AREQUIPA”, en las instalaciones del vivero de Ocoña y con el auspicio de la ONG. Desco. Se empleó el diseño experimental de Bloques Completos al azar, se distribuyeron las unidades experimentales en 07 tratamientos, cinco concentraciones de 200, 300, 400, 500 y 600 cc/6m2 de bacterias nitrificantes-fosfóricas y micorrizas; se empleó una formulación de fertilización química 15-15-15 abono granulado “20-20”, comparándola con un testigo. Se realizaron evaluaciones de porcentaje de germinación, tasa de crecimiento del tallo, longitud de planta, área radicular, área foliar, longitud de raíz, número total de plántulas obtenidas, número de plántulas aptas para la injertación, eficiencia del consorcio de bacterias con micorrizas y fertilizante sintético y el análisis económico de los tratamientos. Los resultados evidenciaron que en la evaluación de las características de las plantas de palta (Persea americana M.) cv Mexícola con el tratamiento de 600 cc/ 6m2 del consorcio de bacterias y micorrizas, ha presentado: mayor porcentaje de germinación, mayor longitud de tallo, mayor área foliar, mayor área radicular, mayor longitud de raíz, mayor calidad de plantas y mejor eficiencia del consorcio de bacterias y micorrizas en comparación con los demás tratamientos. Que, el tratamiento con aplicación del consorcio de bacterias y micorrizas a una concentración de 600 cc/6m2, ha mostrado mayor porcentaje de germinación 98,33%, un mayor crecimiento de tallo con un promedio 30,63 cm, un diámetro de tallo promedio 1,30 cm, una tasa de crecimiento del tallo 0,27, una longitud de raíces 24,63 cm, diámetro de la raíz principal de 1,17 cm, un área radicular de 90,29 cm2 y una área foliar de 31,38 cm2. La aplicación de fertilizante químico con la formulación de 15-15-15 (N-P-K) ha presentado las siguientes características en las plantas de palto, así tenemos: porcentaje de germinación 96,67%, crecimiento de tallo con un promedio de 28,27 cm, un diámetro de tallo promedio 1,13 cm, una tasa de crecimiento del tallo 0,24, una longitud de raíces de 22,80 cm, diámetro de la raíz principal de 1,00 cm, un área radicular de 71,63 cm2 y una área foliar de 28,53 cm2.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:27:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:27:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5695
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c27e9609-51ac-4d50-b6c0-1977f77ad3da/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46d6fa98-ad5b-4bfa-ad0a-0b05fa6f9cbf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 127120126cb54d1b99f2db26dd578ed1
a5afa96236b01999ecd52e410db8f8e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762849135034368
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).