Análisis de las políticas y la gestión pública en el cuidado del centro histórico de la ciudad de Arequipa declarado patrimonio cultural de humanidad: 2000 al 2016
Descripción del Articulo
El 2 de diciembre del 2000 el centro histórico de la ciudad de Arequipa – Perú, fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Al lograr esta inscripción y como consecuencia de esta, se han realizado una serie de medidas para su restauración, recuperación, reconstrucción y rehabilitac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14042 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arequipa Patrimonio Cultural Políticas Gestión y Centro Histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El 2 de diciembre del 2000 el centro histórico de la ciudad de Arequipa – Perú, fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Al lograr esta inscripción y como consecuencia de esta, se han realizado una serie de medidas para su restauración, recuperación, reconstrucción y rehabilitación del centro histórico como la elaboración de un Plan Maestro (actualmente está en curso un proceso de aprobación un nuevo plan maestro), como regulaciones complementarias locales y nacionales que han establecido los parámetros para la protección del patrimonio cultural arquitectónico de la ciudad, recayendo esta responsabilidad y compromiso de Estado en la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Instituto Nacional de Cultura que posteriormente sería el Ministerio de Cultura (2010), así como de los propietarios de esto bienes patrimoniales, que es reportado cada cierto tiempo a la UNESCO de manera anual o bianual. El presente trabajo establece un análisis de las políticas y la gestión pública en el cuidado del centro histórico a lo largo del 2000 al 2016, en diferentes niveles de gobierno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).