Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en determinar las características mineralógicas de muestras compósito de baja recuperación de mineral provenientes del proceso de producción de concentrado de cobre, desarrollado en un yacimiento de tipo “Pórfido-Skarn”, ubicado en el batolito de Andahua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9477 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización mineralógica muestras compósito concentrado de cobre batolito planta concentradora cobre fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
UNSA_be7fa6c91c882b95ae07947d1541c852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9477 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri |
title |
Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri |
spellingShingle |
Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri Vasquez Cruz, Alex Michael Caracterización mineralógica muestras compósito concentrado de cobre batolito planta concentradora cobre fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri |
title_full |
Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri |
title_fullStr |
Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri |
title_full_unstemmed |
Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri |
title_sort |
Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauri |
author |
Vasquez Cruz, Alex Michael |
author_facet |
Vasquez Cruz, Alex Michael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillen Gómez, Madeleine Nathaly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Cruz, Alex Michael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización mineralógica muestras compósito concentrado de cobre batolito planta concentradora cobre fino |
topic |
Caracterización mineralógica muestras compósito concentrado de cobre batolito planta concentradora cobre fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
El presente trabajo de investigación consiste en determinar las características mineralógicas de muestras compósito de baja recuperación de mineral provenientes del proceso de producción de concentrado de cobre, desarrollado en un yacimiento de tipo “Pórfido-Skarn”, ubicado en el batolito de Andahuaylas – Yauri (Bellido et al., 1972; Santa Cruz et al., 1979; Noble et al., 1984); este batolito se encuentra entre las localidades de Andahuaylas-Apurimac (noroeste) y Yauri-Cusco (sureste) del cual se extraen principalmente minerales de cobre y como subproductos molibdeno, oro por las operaciones de las minas Constancia, Las Bambas, Tintaya, Antapaccay; además cuenta con recursos geológicos de cobre en los proyectos Quechua, Ccatun Pucará, Coroccohuayco, Azulccacca, Ccalla y Los Chancas. Por la complejidad de las asociaciones mineralógicas en el cuerpo mineralizado de tipo pórfido-skarn de cobre, es indispensable realizar estudios de caracterización mineralógica del material que se envía diariamente a planta concentradora con la finalidad de conseguir la mejor recuperación de mineral posible en el concentrado de cobre (beneficio), esto significa realizar un trabajo conjunto con la operación minera, puesto que la producción de concentrado de cobre está íntimamente relacionada al hecho de conocer la relación y asociaciones de granos y partículas de mineral, ley de mineral de cobre y la cuantificación de los minerales contenidos en el material a procesar; con esta información se consiguen mejores oportunidades para los resultados de recuperación y grado de concentrado de mineral para el cumplimiento de objetivos y metas de cobre fino que una empresa que vende concentrado de cobre espera, siendo importante la intervención del geometalurgista en la operación diaria de una mina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-30T18:13:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-30T18:13:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9477 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9477 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e378386f-b501-40a6-8b6e-76a589c98301/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/148bfa70-e09d-46f5-9ff5-56d57016d8ed/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54c21d71-636d-41d8-a2de-48e3180407f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9603f3f5a221720307e6125a97d066f 31099b1c44645f5ba86edf2640b44e83 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762820525686784 |
spelling |
Guillen Gómez, Madeleine NathalyVasquez Cruz, Alex Michael2019-09-30T18:13:24Z2019-09-30T18:13:24Z2019El presente trabajo de investigación consiste en determinar las características mineralógicas de muestras compósito de baja recuperación de mineral provenientes del proceso de producción de concentrado de cobre, desarrollado en un yacimiento de tipo “Pórfido-Skarn”, ubicado en el batolito de Andahuaylas – Yauri (Bellido et al., 1972; Santa Cruz et al., 1979; Noble et al., 1984); este batolito se encuentra entre las localidades de Andahuaylas-Apurimac (noroeste) y Yauri-Cusco (sureste) del cual se extraen principalmente minerales de cobre y como subproductos molibdeno, oro por las operaciones de las minas Constancia, Las Bambas, Tintaya, Antapaccay; además cuenta con recursos geológicos de cobre en los proyectos Quechua, Ccatun Pucará, Coroccohuayco, Azulccacca, Ccalla y Los Chancas. Por la complejidad de las asociaciones mineralógicas en el cuerpo mineralizado de tipo pórfido-skarn de cobre, es indispensable realizar estudios de caracterización mineralógica del material que se envía diariamente a planta concentradora con la finalidad de conseguir la mejor recuperación de mineral posible en el concentrado de cobre (beneficio), esto significa realizar un trabajo conjunto con la operación minera, puesto que la producción de concentrado de cobre está íntimamente relacionada al hecho de conocer la relación y asociaciones de granos y partículas de mineral, ley de mineral de cobre y la cuantificación de los minerales contenidos en el material a procesar; con esta información se consiguen mejores oportunidades para los resultados de recuperación y grado de concentrado de mineral para el cumplimiento de objetivos y metas de cobre fino que una empresa que vende concentrado de cobre espera, siendo importante la intervención del geometalurgista en la operación diaria de una mina.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9477spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACaracterización mineralógicamuestras compósitoconcentrado de cobrebatolitoplanta concentradoracobre finohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Caracterización mineralógica para el proceso de producción de concentrado de cobre en un yacimiento pórfido-skarn del batolito Andahuaylas-Yauriinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoTEXTIGvacram.pdf.txtIGvacram.pdf.txtExtracted texttext/plain104869https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e378386f-b501-40a6-8b6e-76a589c98301/downloade9603f3f5a221720307e6125a97d066fMD53ORIGINALIGvacram.pdfIGvacram.pdfapplication/pdf5810196https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/148bfa70-e09d-46f5-9ff5-56d57016d8ed/download31099b1c44645f5ba86edf2640b44e83MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54c21d71-636d-41d8-a2de-48e3180407f0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/9477oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/94772022-05-13 22:35:16.662http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).