El sistema de control interno y su efecto en la gestión financiera y económica de la cooperativa de ahorro y crédito Credipres Arequipa - periodo 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto del sistema de control interno en los resultados económico - financiero de la cooperativa de ahorro y crédito CREDIPRES AREQUIPA, el cual engloba el logro de los objetivos, la utilización eficiente de los recursos, prevenció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5013 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Gestión empresarial Cartera de Créditos Información financiera Competencia Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto del sistema de control interno en los resultados económico - financiero de la cooperativa de ahorro y crédito CREDIPRES AREQUIPA, el cual engloba el logro de los objetivos, la utilización eficiente de los recursos, prevención de fraudes, y aplicación normas emitidas por la SBS en la ejecución y desarrollo de la cooperativa promoviendo y optimizando la eficiencia y transparencia de las operaciones. El control interno es un proceso ejecutado por el consejo de directivo, la administración y todo el personal de una entidad, diseñado para proporcionar una seguridad razonable con miras a la consecución de objetivos en las siguientes áreas: efectividad y eficiencia en las operaciones, confiabilidad en la información económica, cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Para cumplir con dicho objetivo, primero se ha analizado a la cooperativa en su estructura organizacional, metas objetivos, políticas, etc., también se determina el nivel de implementación del sistema de control interno con los datos obtenidos de la evaluación a cada componente del control interno, así mismo de desarrolla el análisis de la situación económica financiera de la empresa en estudio. La información para el desarrollo de este trabajo se obtuvo utilizando el método descriptivo y analítico; también se han aplicado las técnicas e instrumentos necesarios para una adecuada investigación, dentro de las cuales están, el análisis documental, tabulación, formulación de gráficos, indagación entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).