Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico

Descripción del Articulo

La segmentación de imágenes satelitales es una tarea que se investiga ampliamente, ya que podemos extraer y analizar información de una imagen. En la imagen de satélite, se debe considerar la información de cada una de las bandas. Proponemos un nuevo método basado en el Nuevo Modelo Fuzzy Centroide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Santa Cruz, Luis Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6010
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imágenes de satélite
Fuzzy-Probabilístico
Clustering
Recopilación de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UNSA_bddbc028a7c396da5ee1ecec5167b11b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6010
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Yari Ramos, Yessenia DeysiMantilla Santa Cruz, Luis Jose2018-05-30T14:58:49Z2018-05-30T14:58:49Z2018La segmentación de imágenes satelitales es una tarea que se investiga ampliamente, ya que podemos extraer y analizar información de una imagen. En la imagen de satélite, se debe considerar la información de cada una de las bandas. Proponemos un nuevo método basado en el Nuevo Modelo Fuzzy Centroide e incluye información espacial. Además, usamos la ocurrencia de cada valor de intensidad en una banda particular y la función gaussiana para calcular el grado de contribución de los píxeles en el vecindario. Al incorporar información espacial (global y local), mejoramos el proceso de agrupación y, en consecuencia, se obtiene una mejor segmentación. Este documento muestra los resultados de experimentos que muestran que el algoritmo propuesto funciona con precisión en un conjunto de datos real. Para la evaluación del algoritmo, se emplean diferentes metodologias de validez de clúster.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6010spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImágenes de satéliteFuzzy-ProbabilísticoClusteringRecopilación de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilísticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Informática, mención en Tecnologías de InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias Informática, mención en Tecnologías de InformaciónORIGINALISMmasacrlj.pdfapplication/pdf4007094https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c51c2e80-7456-438c-ade8-8bba88b71c0c/download3e846d7d4037194fc2f58036c8a3f3e1MD51TEXTISMmasacrlj.pdf.txtISMmasacrlj.pdf.txtExtracted texttext/plain129910https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86fda626-806c-4bac-986a-f73d7b3d0e85/download3e1b08cd14188a77e9ce31055cd22485MD52UNSA/6010oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60102022-05-29 11:32:57.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico
title Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico
spellingShingle Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico
Mantilla Santa Cruz, Luis Jose
Imágenes de satélite
Fuzzy-Probabilístico
Clustering
Recopilación de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico
title_full Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico
title_fullStr Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico
title_full_unstemmed Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico
title_sort Segmentación de imágenes provenientes de satélites usando un algoritmo Fuzzy-Probabilístico
author Mantilla Santa Cruz, Luis Jose
author_facet Mantilla Santa Cruz, Luis Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yari Ramos, Yessenia Deysi
dc.contributor.author.fl_str_mv Mantilla Santa Cruz, Luis Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Imágenes de satélite
Fuzzy-Probabilístico
Clustering
Recopilación de datos
topic Imágenes de satélite
Fuzzy-Probabilístico
Clustering
Recopilación de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description La segmentación de imágenes satelitales es una tarea que se investiga ampliamente, ya que podemos extraer y analizar información de una imagen. En la imagen de satélite, se debe considerar la información de cada una de las bandas. Proponemos un nuevo método basado en el Nuevo Modelo Fuzzy Centroide e incluye información espacial. Además, usamos la ocurrencia de cada valor de intensidad en una banda particular y la función gaussiana para calcular el grado de contribución de los píxeles en el vecindario. Al incorporar información espacial (global y local), mejoramos el proceso de agrupación y, en consecuencia, se obtiene una mejor segmentación. Este documento muestra los resultados de experimentos que muestran que el algoritmo propuesto funciona con precisión en un conjunto de datos real. Para la evaluación del algoritmo, se emplean diferentes metodologias de validez de clúster.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-30T14:58:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-30T14:58:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6010
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c51c2e80-7456-438c-ade8-8bba88b71c0c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86fda626-806c-4bac-986a-f73d7b3d0e85/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e846d7d4037194fc2f58036c8a3f3e1
3e1b08cd14188a77e9ce31055cd22485
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763099788738560
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).