Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad el análisis de estabilidad geomecánico de pilar es para minados por sublevel stoping en la Unidad Minera Huachocolpa Uno, perteneciente a la Compañía Minera Kolpa S.A., esto requiere de los estudios geomecánicos de las condiciones de estabilidad de la labor de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método grafico de estabilidad pilares sublevel stoping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
id |
UNSA_bbca586dbb1525efe762020efe6c6ac4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19213 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Meza Arestegui, Pablo RubenMango Alvarez, Fernando Davor2024-12-31T03:27:58Z2024-12-31T03:27:58Z2024La presente tesis tiene como finalidad el análisis de estabilidad geomecánico de pilar es para minados por sublevel stoping en la Unidad Minera Huachocolpa Uno, perteneciente a la Compañía Minera Kolpa S.A., esto requiere de los estudios geomecánicos de las condiciones de estabilidad de la labor de minado. Para ello se tuvo que obtener los datos de las propiedades físicas mecánicas de la roca y realizar mapeo geomecánico-estructural, así poder clasificar el tipo de roca, de acuerdo a la calidad que presenta. En la unidad minera la roca que se presenta es la andesita en su mayoría, posee una resistencia media-alta, debido a factores influyentes, bajo su resistencia. Luego de obtenida las muestras y la data de campo, se pasa a integrar la información obtenida de los frentes de avance y explotación. En gabinete se logra generar la caracterización geomecánica que conduce a la zonificación geomecánica del macizo rocoso. De esta forma evaluar las condiciones de estabilidad del tajeo, para realizar el diseño de pilares y dimensionamiento del tajeo para la veta Jessica. Para ello se aplica el método empírico mediante la gráfica de estabilidad de Potvin,1988. Luego se establece el radio hidráulico y así obtener el cálculo de estabilidad como el diseño de las dimensiones de la excavación y pilares necesarios para el método de minado por sublevel stoping. Finalmente, se realiza un análisis de la simulación con modelamiento en el software Phase 2 por método de elementos finitos antes y después del minado. La simulación determinará el comportamiento de los esfuerzos inducidos en la caja techo y piso, obteniéndose la validación del diseño final.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19213spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMétodo grafico de estabilidadpilaressublevel stopinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU6300410https://orcid.org/0000-0001-7730-011474086798532146Chacon Arcaya, Salome GuadalupeLuza Huillca, Carlos AlbertoMeza Arestegui, Pablo Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8624273https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cfe5dad-22c2-40e2-b3a1-22025a6fd37c/downloaddd9f958caeae55f6fa5cfe36874b2210MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8391377https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/904ebe08-4e3e-492b-996b-4af6850776e8/download695e2507aca2b9abafd96a3236140fe8MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf690752https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fce813f3-c476-4391-84bb-42c3098ac5f2/download05de90d5abf1a73eb709259132282e85MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0493910d-9578-486d-acac-ea813fe4327e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19213oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192132024-12-31 12:56:11.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica |
title |
Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica |
spellingShingle |
Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica Mango Alvarez, Fernando Davor Método grafico de estabilidad pilares sublevel stoping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
title_short |
Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica |
title_full |
Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica |
title_fullStr |
Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica |
title_sort |
Análisis de estabilidad geomecánica en pilares para minados por sublevel stoping en la unidad minera Huachocolpa Uno, Huancavelica |
author |
Mango Alvarez, Fernando Davor |
author_facet |
Mango Alvarez, Fernando Davor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Arestegui, Pablo Ruben |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mango Alvarez, Fernando Davor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método grafico de estabilidad pilares sublevel stoping |
topic |
Método grafico de estabilidad pilares sublevel stoping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
description |
La presente tesis tiene como finalidad el análisis de estabilidad geomecánico de pilar es para minados por sublevel stoping en la Unidad Minera Huachocolpa Uno, perteneciente a la Compañía Minera Kolpa S.A., esto requiere de los estudios geomecánicos de las condiciones de estabilidad de la labor de minado. Para ello se tuvo que obtener los datos de las propiedades físicas mecánicas de la roca y realizar mapeo geomecánico-estructural, así poder clasificar el tipo de roca, de acuerdo a la calidad que presenta. En la unidad minera la roca que se presenta es la andesita en su mayoría, posee una resistencia media-alta, debido a factores influyentes, bajo su resistencia. Luego de obtenida las muestras y la data de campo, se pasa a integrar la información obtenida de los frentes de avance y explotación. En gabinete se logra generar la caracterización geomecánica que conduce a la zonificación geomecánica del macizo rocoso. De esta forma evaluar las condiciones de estabilidad del tajeo, para realizar el diseño de pilares y dimensionamiento del tajeo para la veta Jessica. Para ello se aplica el método empírico mediante la gráfica de estabilidad de Potvin,1988. Luego se establece el radio hidráulico y así obtener el cálculo de estabilidad como el diseño de las dimensiones de la excavación y pilares necesarios para el método de minado por sublevel stoping. Finalmente, se realiza un análisis de la simulación con modelamiento en el software Phase 2 por método de elementos finitos antes y después del minado. La simulación determinará el comportamiento de los esfuerzos inducidos en la caja techo y piso, obteniéndose la validación del diseño final. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-31T03:27:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-31T03:27:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19213 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19213 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cfe5dad-22c2-40e2-b3a1-22025a6fd37c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/904ebe08-4e3e-492b-996b-4af6850776e8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fce813f3-c476-4391-84bb-42c3098ac5f2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0493910d-9578-486d-acac-ea813fe4327e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd9f958caeae55f6fa5cfe36874b2210 695e2507aca2b9abafd96a3236140fe8 05de90d5abf1a73eb709259132282e85 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762860671467520 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).