Control avanzado aplicado a las funciones de un Motor
Descripción del Articulo
En la actualidad se utilizan con bastante frecuencia las máquinas eléctricas en diferentes sistemas de control, para diferentes aplicaciones en la industria, dentro de estas máquinas se encuentran los motores y en particular los motores de corriente continua, motivo del trabajo de investigación y ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6829 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Máquinas eléctricas Motores de corriente continua Sistema de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | En la actualidad se utilizan con bastante frecuencia las máquinas eléctricas en diferentes sistemas de control, para diferentes aplicaciones en la industria, dentro de estas máquinas se encuentran los motores y en particular los motores de corriente continua, motivo del trabajo de investigación y generalmente el estudio de estas máquinas se enfocan al control de su arranque, la variación de velocidad y la inversión de giro. La finalidad del presente trabajo de investigación es analizar y simular un sistema de control de la posición de un motor de corriente continua, específicamente de un motor de corriente continua de excitación independiente, para lo cual se han considerado algunos parámetros físicos, cuyos valores se tomaron de un experimento de un motor real, realizado en el laboratorio de control de Carnegie Mellon. Para la simulación se utilizó el software MATLAB con sus herramientas, teniendo en consideración que las herramientas computacionales permiten realizar simulaciones con un alto grado de aproximación, por lo que se pueden realizar el estudio de los motores, sin la necesidad de tenerlos físicamente como en el presente trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).