Precisión del medidor de glucemia respecto a glucosa oxidasa de laboratorio en el hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado “Precisión del medidor de glucemia respecto a glucosa oxidasa de laboratorio en el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca 2018” tuvo como objetivo general, determinar la precisión del medidor de glucemia respecto a glucosa oxidasa de laboratorio q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15135 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accu-Chek Performa Microlab 200 glucosa oxidasa medidor de glucemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado “Precisión del medidor de glucemia respecto a glucosa oxidasa de laboratorio en el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca 2018” tuvo como objetivo general, determinar la precisión del medidor de glucemia respecto a glucosa oxidasa de laboratorio que utiliza muestra de sangre entera obtenida por punción del pulpejo del dedo, respecto del análisis de laboratorio con medición de glucosa en suero, a partir de sangre venosa, que se toma como referencia. Para ello se tomó una muestra de 193 pacientes adultos mayores de 18 años que acuden al servicio de laboratorio para su respectivo examen de glucosa. Para el control de glucosa en sangre entera extraída de pulpejo del dedo se usó el glucómetro Accu-Chek Performa utilizando tiras reactivas de este instrumento; Se hizo en forma simultánea a la toma de sangre venosa, la cual se procesa en forma inmediata en el analizador Microlab 200. Los resultados obtenidos muestran claramente la diferencia entre las medias de glucemia obtenidas en Microlab-200 y las halladas por Accucheck Performa, las cuales fueron menor de 2,39 mg/dL. El coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.997 = 99.7%, p<0.001; lo que nos indica que existe un alto grado de relación respecto a las medidas de glucemia por ambos métodos, teniendo un error muy bajo (0.03%) lo cual indica el alto grado de precisión de dichos instrumentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).