Intervención de Enfermería en la disminución de la hipertensión arterial adulto mayores del consultorio externo de cardiología hospital 1 Tingo María Huánuco – 2018

Descripción del Articulo

La investigación “Intervención de Enfermería en la disminución de la hipertensión arterial adulto mayores del consultorio Externo de Cardiología hospital 1 Tingo María Huánuco – 2018”, tuvo el objetivo de demostrar que el autocuidado disminuye la hipertensión arterial en adultos mayores. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Castro, Maria Luz, Abramonte Guarnizo, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9555
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
hipertensión arterial
adultos mayores
cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación “Intervención de Enfermería en la disminución de la hipertensión arterial adulto mayores del consultorio Externo de Cardiología hospital 1 Tingo María Huánuco – 2018”, tuvo el objetivo de demostrar que el autocuidado disminuye la hipertensión arterial en adultos mayores. El estudio fue cuasi-experimental, con diseño pre y pos-test de un solo grupo de 60 pacientes seleccionados por conveniencia; a quienes se les aplicó un cuestionario de conocimiento de autocuidado, una entrevista sociodemográfica y una guía de observación previamente validadas y fiabilizadas. La intervención se desarrolló en tres sesiones de dos horas de duración, durante un mes, conservando las consideraciones éticas. Se realizó el análisis descriptivo y para el inferencial se utilizó la prueba t de Student con valor p≤0,05, apoyados en el SPSS V20. En los resultados, se obtuvo que el 46.7% tenían entre 66–70 años de edad. El tiempo de enfermedad en un 38.3%, de los adultos mayores es de más de 5 años, un año el 8.3%. En el pre-test, se evidenció que la presión sistólica alcanzaba promedios de 136.3 mmHg y de presión diastólica 109.2 mmHg; mientras que en el pos–test la presión sistólica fue de 126 mmHg, y la diastólica de 98.1 mmHg. El conocimiento del autocuidado en el pre – test alcanzó un nivel bajo en 46.7% decreciendo a 33.3% en el post–test, mientras que el nivel alto se incrementó de 13,3% a 20% de conocimiento. Se concluye que el autocuidado disminuye la HTA en los adultos mayores asistentes a las intervenciones en el consultorio Externo de Cardiología, dado las diferencias significativas entre el pre y post intervención (t = 7.5 y p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).