Factores relacionados con parto pretérmino en el hospital III Goyeneche 2020 - 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre los factores de riesgo y el Parto Pretérmino en las gestantes atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital III Goyeneche durante 1ro de Enero 2020 al 31 de Diciembre del 2021. METODOLOGÍA: El presente es un estudio retrospectivo, observacional, transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Zúñiga, Victor Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospital III Goyeneche
Factores de Riesgo
Parto Pretérmino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre los factores de riesgo y el Parto Pretérmino en las gestantes atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital III Goyeneche durante 1ro de Enero 2020 al 31 de Diciembre del 2021. METODOLOGÍA: El presente es un estudio retrospectivo, observacional, transversal, analítico y no experimental. Se realizó una revisión de historias clínicas de pacientes que ingresaron al servicio de Obstetricia del Hospital Goyeneche con el diagnóstico de Parto Pretérmino en el periodo mencionado; se consideraron todas las historias clínicas que cumplieran adecuadamente con los criterios de selección. En la presente investigación se analiza estadísticamente la relación de algunos de los múltiples factores de riesgo para el Parto Pretérmino mediante el programa SPSS Statistics V26, a través de la prueba de asociación: Chi cuadrado. Los resultados se presentan mediante estadística descriptiva. RESULTADOS: Los resultados obtenidos exponen que El Parto Pretérmino Indicado tuvo un mayor porcentaje cuando se trató de un Parto Pretérmino Tardío con un 28,1% y por otro lado el Parto Pretérmino Espontáneo se comportó con mayor frecuencia como Parto Pretérmino Moderado con un 21,9% del total de gestantes del Hospital III Goyeneche en los años de estudio. Se encontró además una asociación significativa entre el Parto Pretérmino y la edad materna (P = 0.03; X2 = 13,62), el estado civil (P = 0.01; X2 = 16,91), la paridad (P = 0.002; X2 = 26,37), el antecedente de Parto Pretérmino (P = 0.01; X2 = 11,11), presentar Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (P = 0.038; X2 = 10,09) y el tener un Embarazo Múltiple (P = 0.04; X2 = 8,21). Los demás factores de estudio no fueron significativos estadísticamente. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo que mostraron tener una asociación estadísticamente significativa al Parto Pretérmino fueron: Edad Materna, Estado Civil, Paridad, el antecedente de Parto Pretérmino, presentar Ruptura Prematura de Membranas y el Embarazo Múltiple, en el Hospital III Goyeneche en los presentes años de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).