Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de una labor investigadora que tuvo cofinanciamiento de la Universidad Nacional de San Agustín en convenio con Cienciactiva y Concytec, que aporta aspectos inéditos y novedosos sobre lo que ha sido el periodismo de investigación en Arequipa durante el primer trime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alire Marasi, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3779
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo de investigación
Prensa escrita
Gobierno fujimori
Cofinanciamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNSA_b9f9138f99bf9b662327446314981f49
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3779
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacheco Rodriguez, OscarAlire Marasi, Luz Marina2017-11-08T15:58:04Z2017-11-08T15:58:04Z2017El presente trabajo es el resultado de una labor investigadora que tuvo cofinanciamiento de la Universidad Nacional de San Agustín en convenio con Cienciactiva y Concytec, que aporta aspectos inéditos y novedosos sobre lo que ha sido el periodismo de investigación en Arequipa durante el primer trimestre del 2016. Esta tesis contiene tres grandes apartados con sus consiguientes subdivisiones que centran, creo que con acierto, el propósito final de la misma. Desde mi punto de vista, el periodismo de investigación en nuestro país se introducción en el Perú con fuerza en un período especialmente interesante de la historia del Perú, como es el Gobierno de Alberto Fujimori. En sus dos gobiernos no pasó imperceptible la represión a la prensa, pero también destacó un grupo de periodistas investigadores en Lima quienes le hicieron frente a la postura oficialista y no callaron hechos de corrupción. En ese sentido, el periodismo de investigación, es por no exagerar, el periodismo más completo cuando está bien realizado. Realizar una investigación periodística demanda básicamente tiempo y dinero para financiar los gastos que conlleva. Los medios escritos vendrían atravesando una crisis económica que en Arequipa ha llevado a algunos medios a reducir su personal y minimizar gastos operativos, lo que comprobamos en la presente investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3779spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeriodismo de investigaciónPrensa escritaGobierno fujimoriCofinanciamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Ciencias de la Comunicación en la Especialidad de PeriodismoORIGINALCcalmalm.pdfapplication/pdf7259150https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c510defe-13bf-403b-9c22-e43b929a534b/download6e4063cd19043a438f4f230e0cd2af68MD51TEXTCcalmalm.pdf.txtCcalmalm.pdf.txtExtracted texttext/plain476523https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dccbbf3-8178-47f1-b67a-f7de21b1506f/download5978706997b1c07b88f9cfda18ef4fbeMD52UNSA/3779oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37792022-05-18 03:03:47.306https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
title Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
spellingShingle Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
Alire Marasi, Luz Marina
Periodismo de investigación
Prensa escrita
Gobierno fujimori
Cofinanciamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
title_full Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
title_fullStr Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
title_full_unstemmed Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
title_sort Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
author Alire Marasi, Luz Marina
author_facet Alire Marasi, Luz Marina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Rodriguez, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alire Marasi, Luz Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo de investigación
Prensa escrita
Gobierno fujimori
Cofinanciamiento
topic Periodismo de investigación
Prensa escrita
Gobierno fujimori
Cofinanciamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description El presente trabajo es el resultado de una labor investigadora que tuvo cofinanciamiento de la Universidad Nacional de San Agustín en convenio con Cienciactiva y Concytec, que aporta aspectos inéditos y novedosos sobre lo que ha sido el periodismo de investigación en Arequipa durante el primer trimestre del 2016. Esta tesis contiene tres grandes apartados con sus consiguientes subdivisiones que centran, creo que con acierto, el propósito final de la misma. Desde mi punto de vista, el periodismo de investigación en nuestro país se introducción en el Perú con fuerza en un período especialmente interesante de la historia del Perú, como es el Gobierno de Alberto Fujimori. En sus dos gobiernos no pasó imperceptible la represión a la prensa, pero también destacó un grupo de periodistas investigadores en Lima quienes le hicieron frente a la postura oficialista y no callaron hechos de corrupción. En ese sentido, el periodismo de investigación, es por no exagerar, el periodismo más completo cuando está bien realizado. Realizar una investigación periodística demanda básicamente tiempo y dinero para financiar los gastos que conlleva. Los medios escritos vendrían atravesando una crisis económica que en Arequipa ha llevado a algunos medios a reducir su personal y minimizar gastos operativos, lo que comprobamos en la presente investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:58:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:58:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3779
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3779
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c510defe-13bf-403b-9c22-e43b929a534b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dccbbf3-8178-47f1-b67a-f7de21b1506f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e4063cd19043a438f4f230e0cd2af68
5978706997b1c07b88f9cfda18ef4fbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762733599784960
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).