Asociación entre el aprendizaje cooperativo en relación con la expresión oral en el idioma inglés en los estudiantes del tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de relacionar las variables estudiadas, estas son; el aprendizaje cooperativo, como variable independiente, cuyas dimensiones comprenden la interdependencia positiva, interacción cara a cara, responsabilidad y valoración individual, habilidades interpersona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Sarayasi, Darisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje cooperativo
retroalimentación
expresión oral
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo de relacionar las variables estudiadas, estas son; el aprendizaje cooperativo, como variable independiente, cuyas dimensiones comprenden la interdependencia positiva, interacción cara a cara, responsabilidad y valoración individual, habilidades interpersonales y de equipo y el procesamiento de equipo, luego, tenemos la expresión oral como variable dependiente, considerando a este las dimensiones de adecuación a la tarea, fluidez e interacción, repertorio gramatical, repertorio léxico y pronunciación. Se eligió el diseño no experimental, descriptivo correlacional, que tiene como objetivo mostrar la relación entre las variables y sus resultados. La población está conformada por los aprendices de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas, la técnica que se utilizó fue la encuesta para la recolección de datos, cuestionario sobre el aprendizaje cooperativo y una rúbrica para medir la expresión oral. El aprendizaje cooperativo logra mejoras significativas en la expresión oral en el idioma inglés, gracias a esa interacción que hay en entre los miembros del equipo, a esa interdependencia positiva y a la responsabilidad de cada uno para lograr el propósito que tienen en común, lo cual también les permite desarrollar tanto habilidades cognitivas como interpersonales mejorando su expresión oral ya que desde el primer momento se relacionan empleando la lengua meta y practicando ello en circunstancias reales lo cual les permite mejorar: su fluidez, su gramática, léxico, pronunciación, adecuación y cohesión. Además, la retroalimentación que reciben constantemente por parte del profesor y sus amigos es de gran importancia a la hora de adquirir un segundo idioma. El resultado final muestra que hay una correlación moderada, con un resultado coeficiente de correlación de 0,623, entre el aprendizaje cooperativo y la expresión oral en el idioma inglés. Lo que significa que, a mayor uso o aplicación del aprendizaje cooperativo, mejora la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).