Aplicación del principio de legalidad y proporcionalidad para la validez en la tipificación y ejecución de las sanciones por infracciones administrativas en la municipalidad distrital de Mariano Melgar - Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación del principio de legalidad y proporcionalidad para la validez en la tipificación y ejecución de las sanciones por infracciones administrativa en la Municipalidad de Mariano Melgar – Arequipa 2022”, tiene como objetivo general establecer como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Espinoza, Cesar Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de Legalidad
Principio de Proporcionalidad
Sanciones Administrativas
Ordenanza Municipal N° 539
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación del principio de legalidad y proporcionalidad para la validez en la tipificación y ejecución de las sanciones por infracciones administrativa en la Municipalidad de Mariano Melgar – Arequipa 2022”, tiene como objetivo general establecer como se deben de aplicar los principios de legalidad y proporcionalidad para la validez de la tipificación y determinación de las sanciones administrativas impuestas por la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar – Arequipa, toda vez que, la Ordenanza Municipal N° 539-2014, emitida por la municipalidad antes mencionada, tendría algunas inconsistencias, tanto, en su entendimiento, proporcionalidad y aplicación, es decir, dejaría mucho que desear en su redacción y tipificación, ya que, todo ello influiría en el administrado de manera negativa. Para esta investigación, de carácter cualitativo, ha sido conveniente poder desarrollar la aplicación de un instrumento metodológico, como es la realización de una entrevista semi estructurada, la cual, fue efectuada a diversos expertos en la materia, asimismo, contamos con el análisis de algunos expedientes administrativos que tienen una injerencia de un procedimiento administrativo sancionador que, servirían para un mejor entendimiento práctico, a efecto de poder comentarlas y contrastarlas con nuestros objetivos plasmados. Finalmente, se ha podido llegar a una conclusión, en el hecho que, la Ordenanza Municipal N° 539-2014, la cual sería marco jurídico para aplicar la potestad sancionadora de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, llega a tener algunas falencias, teniendo como resultado el perjuicio a los administrados y la afectación a los principios de legalidad y proporcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).