Relación entre los niveles de ansiedad, depresión y sobrecarga con los factores asociados a los cuidadores principales de pacientes en terapia de diálisis del HRHDE - 2016
Descripción del Articulo
Está demostrado que los cuidadores de pacientes que padecen patologías crónicas diversas, reportan síntomas de ansiedad, depresión y niveles de sobrecarga; pero no se cuenta con estudios en nuestra localidad que valoren su asociación con otros factores o que lo hagan en cuidadores de pacientes en te...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3453 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Depresión Pacientes de diálisis Patologías crónicas Terapia de diálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Está demostrado que los cuidadores de pacientes que padecen patologías crónicas diversas, reportan síntomas de ansiedad, depresión y niveles de sobrecarga; pero no se cuenta con estudios en nuestra localidad que valoren su asociación con otros factores o que lo hagan en cuidadores de pacientes en terapia de diálisis. Objetivo: Determinar la relación entre los niveles de ansiedad, depresión y sobrecarga con los factores asociados a los cuidadores principales de pacientes en terapia de diálisis del HRHDE – 2016. Materiales y métodos. Este es un estudio observacional, prospectivo y transversal que analizó un total de 57 cuidadores principales de pacientes en terapia de hemodiálisis que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos se extrajeron de una Ficha de recolección diseñada para tal fin, se evaluó el estado funcional del paciente con la Escala de Karnofsky, el test de Zarit para sobrecarga y el test de Hamilton para ansiedad y depresión; luego estos datos fueron ingresados para su análisis al paquete estadístico SPSS v.22.0. Posteriormente se construyeron tablas de frecuencia para las variables categóricas, y tablas cruzadas para relacionar variables. Se utilizó las pruebas estadísticas Chi 2 y rho de Spearman. Resultados: Se encontró Ansiedad en los cuidadores principales representada en un 61.4%, de ellos un 28.6% evidenciaron ansiedad mayor; presencia de Depresión representada por el 63.2% del total y un nivel de sobrecarga en 82.5% de los cuidadores principales. La relación entre la ansiedad y los factores asociados tomados en cuenta son significativas para la edad, el grado de instrucción, el cuidado horas/día, el apoyo recibido, y con el estado funcional del paciente. La relación entre la depresión y los factores asociados son significativas para la edad, el grado de instrucción, el cuidado horas/día, y con el estado funcional del paciente. Y la relación entre la sobrecarga y los factores asociados son significativas para la edad, el cuidado horas/día, el apoyo recibido, y con el estado funcional del paciente. Conclusiones: El nivel de sobrecarga en el grupo de estudio es elevado, el nivel de ansiedad y depresión mayor al 60% por lo cual es necesario implementar programas de intervención que centren su atención en el cuidador principal del paciente con terapia de diálisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).