El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016

Descripción del Articulo

El Perú considerado como un país minero desde tiempos inmemoriales, mayormente esta actividad de explotación se desarrolla en las zonas alto andinas, donde la población se considera afectada directa y/o indirectamente por dicha actividad. Las empresas mineras en el propósito de buscar un acercamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria De Gómez, Rina Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5018
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social
Globalización
Régimen Económico
Licencia Social
Gestión
Actividad Minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_b8458ddafcb579791cc006bfbabccd0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5018
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Málaga Cruz, JoséZanabria De Gómez, Rina Silvia2018-01-22T13:50:03Z2018-01-22T13:50:03Z2017El Perú considerado como un país minero desde tiempos inmemoriales, mayormente esta actividad de explotación se desarrolla en las zonas alto andinas, donde la población se considera afectada directa y/o indirectamente por dicha actividad. Las empresas mineras en el propósito de buscar un acercamiento armonioso con las comunidades y poblaciones ubicadas en las zonas de influencia de los proyectos y denotar su presencia física y poder político, utiliza técnicas y metodologías concordantes a su política empresarial y la realidad socioeconómica de los habitantes de la zona donde opera. En sus inicios las empresas mineras aplicaron acciones filantrópicas preferentemente selectivas con el objetivo de obtener beneficios propios acorde a su filosofía. La presencia de conflictos sociales promueve a desarrollar aleatoriamente actividades de recomposición social Empresa - Población, con o sin participación de las autoridades políticas del lugar; impulsando la formación de instituciones de interés social conformada por algunas instituciones sociales del lugar, para la ejecución de proyectos de bienestar; donde la empresa como institución líder aporta técnicos y presupuestos para su formulación, ejecución y entrega a la población. En los últimos años el Estado Peruano ha venido desarrollando iniciativas desarticuladas y reactivas, que solo han agravado los conflictos socio ambientales, y también se han convertido en una traba a las inversiones. El rol promotor del Estado en la Responsabilidad Social de la Empresa es clave para el futuro de la actividad minera.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5018spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResponsabilidad SocialGlobalizaciónRégimen EconómicoLicencia SocialGestiónActividad Minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Derecho con mención en Derecho EmpresarialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestríaMaestro en Ciencias Derecho con mención en Derecho EmpresarialORIGINALDEMzagors.pdfapplication/pdf2263873https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df806384-9139-4a0c-ae84-4b99e0d80b60/download54bdb9e5205cf954f33e65b7fe31c914MD51TEXTDEMzagors.pdf.txtDEMzagors.pdf.txtExtracted texttext/plain275247https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10bb089b-dca2-4a81-803a-d25c05f63c9f/downloadf6704d08f2c59cae6e5265a9ea34626aMD52UNSA/5018oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50182022-06-05 22:07:11.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016
title El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016
spellingShingle El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016
Zanabria De Gómez, Rina Silvia
Responsabilidad Social
Globalización
Régimen Económico
Licencia Social
Gestión
Actividad Minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016
title_full El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016
title_fullStr El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016
title_full_unstemmed El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016
title_sort El rol del estado peruano en la promoción de la responsabilidad social de la Empresa Minera en el Perú, 2016
author Zanabria De Gómez, Rina Silvia
author_facet Zanabria De Gómez, Rina Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Málaga Cruz, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Zanabria De Gómez, Rina Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad Social
Globalización
Régimen Económico
Licencia Social
Gestión
Actividad Minera
topic Responsabilidad Social
Globalización
Régimen Económico
Licencia Social
Gestión
Actividad Minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El Perú considerado como un país minero desde tiempos inmemoriales, mayormente esta actividad de explotación se desarrolla en las zonas alto andinas, donde la población se considera afectada directa y/o indirectamente por dicha actividad. Las empresas mineras en el propósito de buscar un acercamiento armonioso con las comunidades y poblaciones ubicadas en las zonas de influencia de los proyectos y denotar su presencia física y poder político, utiliza técnicas y metodologías concordantes a su política empresarial y la realidad socioeconómica de los habitantes de la zona donde opera. En sus inicios las empresas mineras aplicaron acciones filantrópicas preferentemente selectivas con el objetivo de obtener beneficios propios acorde a su filosofía. La presencia de conflictos sociales promueve a desarrollar aleatoriamente actividades de recomposición social Empresa - Población, con o sin participación de las autoridades políticas del lugar; impulsando la formación de instituciones de interés social conformada por algunas instituciones sociales del lugar, para la ejecución de proyectos de bienestar; donde la empresa como institución líder aporta técnicos y presupuestos para su formulación, ejecución y entrega a la población. En los últimos años el Estado Peruano ha venido desarrollando iniciativas desarticuladas y reactivas, que solo han agravado los conflictos socio ambientales, y también se han convertido en una traba a las inversiones. El rol promotor del Estado en la Responsabilidad Social de la Empresa es clave para el futuro de la actividad minera.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5018
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5018
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df806384-9139-4a0c-ae84-4b99e0d80b60/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10bb089b-dca2-4a81-803a-d25c05f63c9f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54bdb9e5205cf954f33e65b7fe31c914
f6704d08f2c59cae6e5265a9ea34626a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762795573772288
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).