Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de la investigación es titulado: “Responsabilidad Social Empresarial de Southern Perú y el Balance Social de la Población en el distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016”. Se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la Responsabilidad Social de la Empresa Mine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Estrada, Fiorella Beatriz, Salas Ortiz, Marjorie Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3706
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Balance social
Proceso secuencial, deductivo
Proyecto Tia Maria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_b77fc573c991f735fd707adddee083aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3706
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gutierrez Estrada, Fiorella BeatrizSalas Ortiz, Marjorie Rocío2017-11-08T15:57:32Z2017-11-08T15:57:32Z2016El presente trabajo de la investigación es titulado: “Responsabilidad Social Empresarial de Southern Perú y el Balance Social de la Población en el distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016”. Se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la Responsabilidad Social de la Empresa Minera Southern Perú en el Balance Social de la población del Distrito de Cocachacra, provincia de Islay en la Región Arequipa. La técnica que se utilizó en esta investigación es la encuesta, elaborándose un instrumento que se aplicó a la población del distrito de Cocachacra en base al Balance Social, que permitirá conocer y observar si existe Responsabilidad Social de la Empresa Minera Southern Perú para hacer de conocimiento a los objetos de estudio como a todos los interesados. El tipo de investigación es descriptivo. Se planteó una hipótesis descriptiva que existen inadecuadas acciones de Responsabilidad Social de la empresa minera Southern Perú en el Proyecto Tía María que ha ocasionado a que no exista un buen Balance Social de la población del distrito de Cocachacra. El enfoque utilizado es cuantitativo. Esta investigación fue realizada utilizando el método científico, debido a que este representa un proceso secuencial, deductivo y objetivo por el que se obtienen resultados confiables. Entre los resultados se halló que las acciones de Responsabilidad Social realizadas por la empresa Southern Perú en el proyecto Tía María han sido insuficientes, por lo tanto la población del distrito de Cocachacra se muestra insatisfecha y con una actitud negativa ante la institución; teniendo en cuenta que existe un Balance Social negativo ya que la comunidad señala en su gran mayoría que no existió actividades de Responsabilidad Social de la empresa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3706spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResponsabilidad socialBalance socialProceso secuencial, deductivoProyecto Tia Mariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Ciencias de la Comunicación en la Especialidad de Relaciones PúblicasORIGINALCcguesfb.pdfapplication/pdf9397573https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/027e9592-7bba-4766-ab91-0631ae12bba8/download0bcfdd6391209085770f1ed2bdac7324MD51TEXTCcguesfb.pdf.txtCcguesfb.pdf.txtExtracted texttext/plain287850https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c660239b-349c-4f48-94b3-5cbb87ecc6ab/download0e332d81d28d8173973da5062b720aadMD52UNSA/3706oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37062022-05-18 03:03:48.3https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016
title Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016
spellingShingle Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016
Gutierrez Estrada, Fiorella Beatriz
Responsabilidad social
Balance social
Proceso secuencial, deductivo
Proyecto Tia Maria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016
title_full Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016
title_fullStr Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016
title_sort Responsabilidad social empresarial de Southern Perú y el balance social de la población en el Distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016
author Gutierrez Estrada, Fiorella Beatriz
author_facet Gutierrez Estrada, Fiorella Beatriz
Salas Ortiz, Marjorie Rocío
author_role author
author2 Salas Ortiz, Marjorie Rocío
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Estrada, Fiorella Beatriz
Salas Ortiz, Marjorie Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social
Balance social
Proceso secuencial, deductivo
Proyecto Tia Maria
topic Responsabilidad social
Balance social
Proceso secuencial, deductivo
Proyecto Tia Maria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El presente trabajo de la investigación es titulado: “Responsabilidad Social Empresarial de Southern Perú y el Balance Social de la Población en el distrito de Cocachacra, Arequipa, 2016”. Se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la Responsabilidad Social de la Empresa Minera Southern Perú en el Balance Social de la población del Distrito de Cocachacra, provincia de Islay en la Región Arequipa. La técnica que se utilizó en esta investigación es la encuesta, elaborándose un instrumento que se aplicó a la población del distrito de Cocachacra en base al Balance Social, que permitirá conocer y observar si existe Responsabilidad Social de la Empresa Minera Southern Perú para hacer de conocimiento a los objetos de estudio como a todos los interesados. El tipo de investigación es descriptivo. Se planteó una hipótesis descriptiva que existen inadecuadas acciones de Responsabilidad Social de la empresa minera Southern Perú en el Proyecto Tía María que ha ocasionado a que no exista un buen Balance Social de la población del distrito de Cocachacra. El enfoque utilizado es cuantitativo. Esta investigación fue realizada utilizando el método científico, debido a que este representa un proceso secuencial, deductivo y objetivo por el que se obtienen resultados confiables. Entre los resultados se halló que las acciones de Responsabilidad Social realizadas por la empresa Southern Perú en el proyecto Tía María han sido insuficientes, por lo tanto la población del distrito de Cocachacra se muestra insatisfecha y con una actitud negativa ante la institución; teniendo en cuenta que existe un Balance Social negativo ya que la comunidad señala en su gran mayoría que no existió actividades de Responsabilidad Social de la empresa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3706
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/027e9592-7bba-4766-ab91-0631ae12bba8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c660239b-349c-4f48-94b3-5cbb87ecc6ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bcfdd6391209085770f1ed2bdac7324
0e332d81d28d8173973da5062b720aad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763041875886080
score 13.933828
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).