Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista

Descripción del Articulo

El sistema geométrico de deducción denominado de N-Grafos fue introducido por De Oliveira en el año 2001. Las pruebas en este sistema son representadas por medio de digrafos. Estos grafos de pruebas se basan en la deducción natural y en el cálculo de secuentes de Gentzen, combinando ideas de cuatro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cruz, Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8759
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoria de la prueba
Grafos-de-prueba
N-Grafos
Lógica intuicionista
Cálculo de secuentes
sistemas de múltiple conclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_b646a0077df1ae3ba4389d43e3e8cbb3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8759
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gutierrez Caceres, Juan CarlosQuispe Cruz, Marcela2019-06-20T13:57:22Z2019-06-20T13:57:22Z2019El sistema geométrico de deducción denominado de N-Grafos fue introducido por De Oliveira en el año 2001. Las pruebas en este sistema son representadas por medio de digrafos. Estos grafos de pruebas se basan en la deducción natural y en el cálculo de secuentes de Gentzen, combinando ideas de cuatro abordajes geométricos consolidadas en la literatura de teoría de la prueba: las tablas de de-senvolvimiento (Kneale, 1957), redes-de-prueba (Girard, 1987), logical flow graphs (Buss, 1991), y principalmente pruebas-como-grafos (Statman, 1974). Dado que to-dos estos sistemas geométricos apelan a la simetría clásica entre las premisas y las conclusiones, proporcionar una versión intuicionista de cualquiera de estos es un ejercicio interesante para ampliar el rango de aplicabilidad del sistema geométrico en cuestión. En esta tesis se produce una versión intuicionista para los N-Grafos, basado en el sistema FIL de De Paiva y Pereira. Recuerde que FIL tiene conclusiones múltiples y utiliza un dispositivo de indexación en el secuente, que permite el seguimiento de las relaciones de dependencia entre fórmulas en el antecedente y consecuente del secuente. Una condición en la regla de implicación a la derecha asegura que sólo fórmulas constructivas válidas se deriven. Se demuestra la correctitud y completitud de estos N-Grafos intuicionistas con respecto a FILTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8759spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATeoria de la pruebaGrafos-de-pruebaN-GrafosLógica intuicionistaCálculo de secuentessistemas de múltiple conclusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30677357https://orcid.org/0000-0001-6379-8695612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera de SistemasORIGINALISqucrm2.pdfISqucrm2.pdfapplication/pdf996311https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78221276-5383-4277-9996-8e36a9b2c5f4/download914324ec1dbc4a335dcffa9c29b67dd2MD51TEXTISqucrm2.pdf.txtISqucrm2.pdf.txtExtracted texttext/plain108889https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21c0750b-65b6-47c8-858f-d2f785b10c48/downloade87c9706e66b4f3f30bd9063f24d65b8MD52UNSA/8759oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/87592022-12-13 00:37:10.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista
title Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista
spellingShingle Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista
Quispe Cruz, Marcela
Teoria de la prueba
Grafos-de-prueba
N-Grafos
Lógica intuicionista
Cálculo de secuentes
sistemas de múltiple conclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista
title_full Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista
title_fullStr Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista
title_full_unstemmed Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista
title_sort Sistema deductivo basado en grafos para la lógica intuicionista
author Quispe Cruz, Marcela
author_facet Quispe Cruz, Marcela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Caceres, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cruz, Marcela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teoria de la prueba
Grafos-de-prueba
N-Grafos
Lógica intuicionista
Cálculo de secuentes
sistemas de múltiple conclusión
topic Teoria de la prueba
Grafos-de-prueba
N-Grafos
Lógica intuicionista
Cálculo de secuentes
sistemas de múltiple conclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El sistema geométrico de deducción denominado de N-Grafos fue introducido por De Oliveira en el año 2001. Las pruebas en este sistema son representadas por medio de digrafos. Estos grafos de pruebas se basan en la deducción natural y en el cálculo de secuentes de Gentzen, combinando ideas de cuatro abordajes geométricos consolidadas en la literatura de teoría de la prueba: las tablas de de-senvolvimiento (Kneale, 1957), redes-de-prueba (Girard, 1987), logical flow graphs (Buss, 1991), y principalmente pruebas-como-grafos (Statman, 1974). Dado que to-dos estos sistemas geométricos apelan a la simetría clásica entre las premisas y las conclusiones, proporcionar una versión intuicionista de cualquiera de estos es un ejercicio interesante para ampliar el rango de aplicabilidad del sistema geométrico en cuestión. En esta tesis se produce una versión intuicionista para los N-Grafos, basado en el sistema FIL de De Paiva y Pereira. Recuerde que FIL tiene conclusiones múltiples y utiliza un dispositivo de indexación en el secuente, que permite el seguimiento de las relaciones de dependencia entre fórmulas en el antecedente y consecuente del secuente. Una condición en la regla de implicación a la derecha asegura que sólo fórmulas constructivas válidas se deriven. Se demuestra la correctitud y completitud de estos N-Grafos intuicionistas con respecto a FIL
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-20T13:57:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-20T13:57:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8759
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8759
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78221276-5383-4277-9996-8e36a9b2c5f4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21c0750b-65b6-47c8-858f-d2f785b10c48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 914324ec1dbc4a335dcffa9c29b67dd2
e87c9706e66b4f3f30bd9063f24d65b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762781066723328
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).