Analisis de la utilización de un sistema de control de velocidad en los motores de inducción monofasicos, sin sensores de velocidad

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación , se presenta una técnica de control de orientación en el campo aplicado a los motores de inducción monofásicos, la obtención de un nuevo modelo matemático, donde se puede aplicar esta técnica. Además, esta Tesis propone un método de estimación de la velocidad rotórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarac Rojas, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4271
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la velocidad
Motores de inducción monofasicos
Velocidad rotórica
Control de las mallas de corriente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación , se presenta una técnica de control de orientación en el campo aplicado a los motores de inducción monofásicos, la obtención de un nuevo modelo matemático, donde se puede aplicar esta técnica. Además, esta Tesis propone un método de estimación de la velocidad rotórica de los motores de inducción monofásicos a partir del Modelo de Referencia del Sistema Adaptativo, basado en el cálculo de la potencia reactivo de este motor. Así, se presentan los resultados de los estudios para validar la técnica de estimación propuesta. El controlador de la velocidad elegido es un PI discreto, que tuvo su elección debido a la simplicidad que ofrece su implementación. También se utilizan dos controladores discretos PI para el control de las mallas de corriente. Por último, se presentan los resultados desarrollados con el fin de validar las técnicas propuestas, tanto en el control de la velocidad como con la medición de la misma, y en el control de la velocidad sin el uso de sensores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).