Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
Descripción del Articulo
La placa de Nazca se encuentra en el Océano Pacífico oriental, frente al borde occidental de América del Sur y por ello desarrolla un régimen de deformación sismotectónico activo y complejo que se manifiesta con la ocurrencia continua de sismos en su entorno. Esta sismicidad sigue diferentes tendenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Placa de Nazca Mecanismos Focales Deformación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
Sumario: | La placa de Nazca se encuentra en el Océano Pacífico oriental, frente al borde occidental de América del Sur y por ello desarrolla un régimen de deformación sismotectónico activo y complejo que se manifiesta con la ocurrencia continua de sismos en su entorno. Esta sismicidad sigue diferentes tendencias de deformación hasta los 60 km de profundidad, sea por comprensión, extensión y desgarre puesta en evidencia desde eI análisis de los mecanismos focales construidos para sismos con magnitudes Igual o mayores a M5.0 durante el periodo 1980 - 2018. La distribución de los esfuerzos horizontales máximos (SHmáx) en el entorno de la placa de Nazca identifica la deformación en cada uno de los ambientes determinados, así como la velocidad de apertura de la corteza oceánica en el Ambiente III que permite el desarrollo de un proceso de subducción de la placa de Nazca por debajo de la Sudamericana a velocidad promedio de 7 cm/año, pudiendo ser totalmente consumida la placa de Nazca en un periodo de 66±10 millones de años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).