Ore control y QA/QC en la explotación del cuerpo esperanza por el método sub LEVEL CAVING, Unidad Minera Yauricocha

Descripción del Articulo

La Unidad Minera Yauricocha es un yacimiento polimetálico de cobre, zinc, plomo, plata y oro que se ubica en el distrito de Alis, provincia de Yauyos, departamento de Lima; la zona posee un relieve accidentado y abrupto con superficies onduladas de erosión Pilocénica dividido por profundos valles y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Huacotto, Anthony John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11551
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aseguramiento y control de calidad
(QA/QC)
Yauricocha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La Unidad Minera Yauricocha es un yacimiento polimetálico de cobre, zinc, plomo, plata y oro que se ubica en el distrito de Alis, provincia de Yauyos, departamento de Lima; la zona posee un relieve accidentado y abrupto con superficies onduladas de erosión Pilocénica dividido por profundos valles y cañones. Las unidades litológicas reconocidas en la zona están constituidas por la Formación Goyllarisquizga, la Formación Jumasha, la Formación Celendín pertenecientes al Cretáceo, también se reconoce las capas rojas de la Formación Casapalca del Terciario y los depósitos glaciares del Cuaternario. En el área la mineralización es del tipo reemplazamiento en rocas carbonatadas, emplazados en secuencias estratigráficas del Cretácico Superior, se distribuyen en fajas plegadas de rumbo NO-SE, asociado a intrusivos magmáticos con un posterior evento hidrotermal, presenta intrusivos de composición intermedias como granodiorita, monzonitas, gradando hacia una composición más básica como son los stocks dioríticos estando relacionados también con la mineralización; la estructura local de rumbo general NO-SE está conformada principalmente de pliegues fracturas, contactos y brechas. El ore control se realiza de forma continua y rigurosa, debido al método de explotación por sub level caving, las potencias y al tipo de mineral que presenta el cuerpo Esperanza; esto conlleva a definir y controlar el minado, con la fiscalización del movimiento del mineral para evitar contaminación y diluciones. El QA/QC en interior mina es aplicado a los procesos, muestreo por canales de ventanas de explotación y tratamiento de datos; lo que ha permitido mitigar los errores aleatorios y sistemáticos, así como optimizar los procesos analíticos. Esto posibilita un adecuado nivel de confianza en la información obtenida para el cálculo de recursos y reservas del yacimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).