Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En la gestión de proyectos es indispensable contar con herramientas tecnológicas que ayuden a mejorar la competitividad y rendimiento de las empresas constructoras, actualmente el desarrollo de las tecnologías BIM son un gran soporte en la gestión de proyectos, sobre todo en la fase de construcción....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Soria, Jeison Osmar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMBOK (Project Management Body of Knowledge)
BIM (Building Information Modeling)
VDC (Virtual Desing and Construction)
ICE (Integrated Concurrent Engineering)
MEP (Mechanical Electrical and Plumbing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_b471214ebfc37103cdc4ae6d3fb884cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19799
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima
title Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima
spellingShingle Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima
Altamirano Soria, Jeison Osmar
PMBOK (Project Management Body of Knowledge)
BIM (Building Information Modeling)
VDC (Virtual Desing and Construction)
ICE (Integrated Concurrent Engineering)
MEP (Mechanical Electrical and Plumbing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima
title_full Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima
title_fullStr Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima
title_sort Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Lima
author Altamirano Soria, Jeison Osmar
author_facet Altamirano Soria, Jeison Osmar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Huaman, Elisa Aurora Felipa
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Soria, Jeison Osmar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PMBOK (Project Management Body of Knowledge)
BIM (Building Information Modeling)
VDC (Virtual Desing and Construction)
ICE (Integrated Concurrent Engineering)
MEP (Mechanical Electrical and Plumbing)
topic PMBOK (Project Management Body of Knowledge)
BIM (Building Information Modeling)
VDC (Virtual Desing and Construction)
ICE (Integrated Concurrent Engineering)
MEP (Mechanical Electrical and Plumbing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description En la gestión de proyectos es indispensable contar con herramientas tecnológicas que ayuden a mejorar la competitividad y rendimiento de las empresas constructoras, actualmente el desarrollo de las tecnologías BIM son un gran soporte en la gestión de proyectos, sobre todo en la fase de construcción. El presente trabajo propone un modelo de gestión de proyectos basado en el PMBOK y el modelamiento BIM 5D para mejorar la competitividad y rendimiento de empresas constructoras, el caso de aplicación es un proyecto llamado “Adecuación de la sala de comunicaciones T.I”. El modelo se desarrolla en base a los cinco grupos de procesos del estándar PMBOK, en el grupo de procesos de planeamiento se utiliza la metodología ICE y BIM 5D como principal soporte de información y modelamiento de dibujo, luego pasando a las siguientes fases del proyecto que son ejecución, monitoreo, control y cierre donde se trabaja con la información generada en la fase de planeamiento. Se desarrollaron formatos para las distintas gestiones del proyecto, cuadros, tablas, cronogramas, presupuestos, dibujos en 3D, vistas, alzados, planos multidisciplinarios como resultado del modelamiento BIM 5D. De esta manera se mejora de forma significativa el proceso de construcción a través de la innovación BIM 5D, recursos financieros, calidad, producción y tiempos de entrega. Finalmente se discute los resultados evaluando el funcionamiento del modelo BIM 5D con la guía PMBOK, simulando la interacción entre las distintas disciplinas del proyecto (arquitectura, eléctrica, mecánica y comunicaciones) visualizando el proyecto en sus distintas fases de construcción pudiendo trabajar sobre el mismo modelo, comentar, observar, recomendar u opinar sobre el proyecto. Se presenta los resultados y se realiza el análisis de rendimiento del proyecto usando el método de valor ganado (EVM), mostrado resultados satisfactorios en el desenvolvimiento del proyecto de la empresa, desde entonces se viene desarrollando y mejorando de forma progresiva los programas de planificación, ejecución, monitoreo y control de proyectos que influyen en el rendimiento y competitividad de la empresa utilizando las recomendaciones del estándar del PMBOK y el modelamiento BIM 5D.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T15:31:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T15:31:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19799
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19799
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5dab538-5118-4490-ae07-7b6b85fbf3e3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33ad5efd-6e5f-40aa-b01b-96b5435b14d7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94b5587c-e801-4f34-a190-2d7378972b3b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d399d524-5967-4904-b669-abad56021b99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90dc04f4ef04426f658b9f3dc6fe30ee
76370e10682728d43179ea69082230c3
7e990eec98c6b0d3640a87198bf5bf53
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1829396901116510208
spelling Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaAltamirano Soria, Jeison Osmar2025-04-04T15:31:36Z2025-04-04T15:31:36Z2024En la gestión de proyectos es indispensable contar con herramientas tecnológicas que ayuden a mejorar la competitividad y rendimiento de las empresas constructoras, actualmente el desarrollo de las tecnologías BIM son un gran soporte en la gestión de proyectos, sobre todo en la fase de construcción. El presente trabajo propone un modelo de gestión de proyectos basado en el PMBOK y el modelamiento BIM 5D para mejorar la competitividad y rendimiento de empresas constructoras, el caso de aplicación es un proyecto llamado “Adecuación de la sala de comunicaciones T.I”. El modelo se desarrolla en base a los cinco grupos de procesos del estándar PMBOK, en el grupo de procesos de planeamiento se utiliza la metodología ICE y BIM 5D como principal soporte de información y modelamiento de dibujo, luego pasando a las siguientes fases del proyecto que son ejecución, monitoreo, control y cierre donde se trabaja con la información generada en la fase de planeamiento. Se desarrollaron formatos para las distintas gestiones del proyecto, cuadros, tablas, cronogramas, presupuestos, dibujos en 3D, vistas, alzados, planos multidisciplinarios como resultado del modelamiento BIM 5D. De esta manera se mejora de forma significativa el proceso de construcción a través de la innovación BIM 5D, recursos financieros, calidad, producción y tiempos de entrega. Finalmente se discute los resultados evaluando el funcionamiento del modelo BIM 5D con la guía PMBOK, simulando la interacción entre las distintas disciplinas del proyecto (arquitectura, eléctrica, mecánica y comunicaciones) visualizando el proyecto en sus distintas fases de construcción pudiendo trabajar sobre el mismo modelo, comentar, observar, recomendar u opinar sobre el proyecto. Se presenta los resultados y se realiza el análisis de rendimiento del proyecto usando el método de valor ganado (EVM), mostrado resultados satisfactorios en el desenvolvimiento del proyecto de la empresa, desde entonces se viene desarrollando y mejorando de forma progresiva los programas de planificación, ejecución, monitoreo y control de proyectos que influyen en el rendimiento y competitividad de la empresa utilizando las recomendaciones del estándar del PMBOK y el modelamiento BIM 5D.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19799spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPMBOK (Project Management Body of Knowledge)BIM (Building Information Modeling)VDC (Virtual Desing and Construction)ICE (Integrated Concurrent Engineering)MEP (Mechanical Electrical and Plumbing)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Modelo de gestión de proyectos usando el PMBOK y BIM 5D para mejorar la competitividad y el rendimiento de una empresa constructora de la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-942046626218419747Tanco Fernandez, Paul VicenteGama Quispe, Edwin Carlos LeoncioCastañeda Huaman, Elisa Aurora Felipahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Proyectos, con mención en Gerencia de ProyectosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería de Proyectos, con mención en Gerencia de ProyectosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8898384https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5dab538-5118-4490-ae07-7b6b85fbf3e3/download90dc04f4ef04426f658b9f3dc6fe30eeMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10516877https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33ad5efd-6e5f-40aa-b01b-96b5435b14d7/download76370e10682728d43179ea69082230c3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf770271https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94b5587c-e801-4f34-a190-2d7378972b3b/download7e990eec98c6b0d3640a87198bf5bf53MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d399d524-5967-4904-b669-abad56021b99/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19799oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197992025-04-04 10:49:56.615http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).