Influencia del tiempo en hemodiálisis sobre las complicaciones cardiovasculares en pacientes con enfermedad renal crónica estadio V del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular es cada vez mayor en pacientes con ERC, variando de 10 a 20 veces, según el estadio de la ERC en comparación con personas de la población general. Según las Guías KDOQI de la Fundación Nacional del Riñón, todo paciente con ERC debe s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Sacachipana, Eloy Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4046
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades cardiovasculares
Enfermedad renal
Estudio retrospectivo
Historia clínica
Hemodialisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular es cada vez mayor en pacientes con ERC, variando de 10 a 20 veces, según el estadio de la ERC en comparación con personas de la población general. Según las Guías KDOQI de la Fundación Nacional del Riñón, todo paciente con ERC debe ser considerado de "alto riesgo" a sufrir alguna enfermedad cardiovascular. El objetivo del estudio es evaluar la influencia del tiempo en hemodiálisis en la aparición de complicación cardiovascular. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio retrospectivo, transversal y observacional; 48 pacientes con ERC estadio V en hemodiálisis fueron incluidos mediante revisión de historias clínica. Fueron pacientes de todas las edades con al menos 3 meses de tratamiento en hemodiálisis, excluyendo pacientes que al iniciar o en los tres primeros meses de tratamiento en hemodiálisis hayan tenido los diagnósticos hechos por el servicio de Cardiología correspondientes a complicación cardiovascular (guías KDOQI). Se incluyeron otros factores de riesgo cardiovascular a fin de controlar su influencia sobre el tiempo en hemodiálisis como factor de riesgo. RESULTADOS: La HVI fue la complicación más prevalente (31%), seguida de patologías valvulares (27%), cardiopatía isquémica (18.8%) e insuficiencia cardiaca congestiva (12.5%). El tiempo promedio en hemodiálisis hasta la aparición de alguna complicación cardiovascular fue de 270 días (9 meses); siendo este punto en el que la probabilidad de sufrir dicho evento es del 50%; encontrándose una muy buena correlación entre ambos factores y demostrándose su influencia estadísticamente significativa (p = 0.04) sobre la aparición de alguna complicación cardiovascular. Finalmente, al análisis multivariado,ninguno de los otros factores de riesgo cardiovascular incluidos se mostraron influyentes sobre el tiempo de hemodiálisis como factor riesgo para laaparición de alguna complicación cardiovascular. CONCLUSIONES: El tiempo en hemodiálisis influye significativamente en la aparición de las complicaciones cardiovasculares en pacientes con ERC estadio V; siendo 9 meses el tiempo en el que la probabilidad para desarrollar alguna complicación es del 50%, incrementando el riesgo con el paso del tiempo. La aparición de complicaciones cardiovasculares relacionadas al tiempo en hemodiálisis no se ven influenciadas por los demás factores de riesgo cardiovascular incluidos en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).