Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis se ocupa de la generación de conflictos sociales entre el distrito de Huancarqui y el Proyecto Minera Zafranal. Centrando su atención en el desarrollo de la acción colectiva en la afirmación del territorio y en las relaciones de poder, basado en la teoría de la Antropología. La pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto Social Actores Sociales Minería Medio Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
id |
UNSA_b361d83901128f23752356cf14163ffd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8230 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Céspedes Carpio, MiguelHayashida Calderon, Danny ToshiroPilco Cutipa, Rocio Victoria2019-03-22T10:44:50Z2019-03-22T10:44:50Z2018La presente tesis se ocupa de la generación de conflictos sociales entre el distrito de Huancarqui y el Proyecto Minera Zafranal. Centrando su atención en el desarrollo de la acción colectiva en la afirmación del territorio y en las relaciones de poder, basado en la teoría de la Antropología. La población del distrito de Huancarqui afronta, específicamente dos situaciones conflictivas, enmarcados en la accesibilidad de los recursos naturales y territorio; una, con la presencia del Proyecto Minero Zafranal, basado en la percepción de que se generaría impactos ambientales negativos y desórdenes sociales; por otra parte, viene afrontando una crisis institucional debido a la carencia de representatividad de sus autoridades, lo cual denota la falta de liderazgo en la defensa de los intereses del pueblo de Huancarqui. Desde una perspectiva antropológica, se describe el contexto sociocultural que caracteriza a la población de Huancarqui. Así mismo, se realizó un análisis de los principales actores y grupos de interés adscritos a las situaciones conflictivas, para finalmente analizar los casos en donde se presentan situaciones de conflicto de intereses, bajo la teoría del Conflicto, propuesta por las ciencias sociales, y en el caso de la Antropología, esta teoría se desarrolla en relación a las formas de oposición y el conflicto, señalando la idea del equilibrio a través del conflicto en la oposición segmentaria y enfatizando en la multitud de alianzas sociales que establecen los actores de grupos opositores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8230spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConflicto SocialActores SocialesMineríaMedio Ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciados en AntropologíaTEXTANhacadt.pdf.txtANhacadt.pdf.txtExtracted texttext/plain266495https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7ae6f29-505b-4e34-b8a4-3951922e6a25/download0d83bcdab3af08f75e6ed5f367519acdMD52ANhacadtt.pdf.txtANhacadtt.pdf.txtExtracted texttext/plain266140https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f026b6ff-afe4-4741-b9f7-f498d4c0d4bd/downloadd42e2a86921a2c8380c296acecc4069aMD55ANhacadtt2.pdf.txtANhacadtt2.pdf.txtExtracted texttext/plain270665https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6492f994-68d5-40c8-8c18-13de71fe15f9/download431fe1722e890cc06622b19c7908cab3MD56ORIGINALANhacadtt2.pdfANhacadtt2.pdfapplication/pdf5382569https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dea6f478-625e-4a74-ab40-3aa249bbaf8c/download494821c58c26b47e0563f6d5345d8cb3MD54UNSA/8230oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82302022-05-13 11:04:29.322http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017 |
title |
Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017 |
spellingShingle |
Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017 Hayashida Calderon, Danny Toshiro Conflicto Social Actores Sociales Minería Medio Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
title_short |
Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017 |
title_full |
Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017 |
title_fullStr |
Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017 |
title_full_unstemmed |
Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017 |
title_sort |
Influencia del proyecto minero Zafranal en la generación de conflictos sociales en el distrito de Huancarqui, Provincia de Castilla, Región Arequipa entre los años 2016 - 2017 |
author |
Hayashida Calderon, Danny Toshiro |
author_facet |
Hayashida Calderon, Danny Toshiro Pilco Cutipa, Rocio Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Pilco Cutipa, Rocio Victoria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Céspedes Carpio, Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hayashida Calderon, Danny Toshiro Pilco Cutipa, Rocio Victoria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conflicto Social Actores Sociales Minería Medio Ambiente |
topic |
Conflicto Social Actores Sociales Minería Medio Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
description |
La presente tesis se ocupa de la generación de conflictos sociales entre el distrito de Huancarqui y el Proyecto Minera Zafranal. Centrando su atención en el desarrollo de la acción colectiva en la afirmación del territorio y en las relaciones de poder, basado en la teoría de la Antropología. La población del distrito de Huancarqui afronta, específicamente dos situaciones conflictivas, enmarcados en la accesibilidad de los recursos naturales y territorio; una, con la presencia del Proyecto Minero Zafranal, basado en la percepción de que se generaría impactos ambientales negativos y desórdenes sociales; por otra parte, viene afrontando una crisis institucional debido a la carencia de representatividad de sus autoridades, lo cual denota la falta de liderazgo en la defensa de los intereses del pueblo de Huancarqui. Desde una perspectiva antropológica, se describe el contexto sociocultural que caracteriza a la población de Huancarqui. Así mismo, se realizó un análisis de los principales actores y grupos de interés adscritos a las situaciones conflictivas, para finalmente analizar los casos en donde se presentan situaciones de conflicto de intereses, bajo la teoría del Conflicto, propuesta por las ciencias sociales, y en el caso de la Antropología, esta teoría se desarrolla en relación a las formas de oposición y el conflicto, señalando la idea del equilibrio a través del conflicto en la oposición segmentaria y enfatizando en la multitud de alianzas sociales que establecen los actores de grupos opositores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-22T10:44:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-22T10:44:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8230 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7ae6f29-505b-4e34-b8a4-3951922e6a25/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f026b6ff-afe4-4741-b9f7-f498d4c0d4bd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6492f994-68d5-40c8-8c18-13de71fe15f9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dea6f478-625e-4a74-ab40-3aa249bbaf8c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d83bcdab3af08f75e6ed5f367519acd d42e2a86921a2c8380c296acecc4069a 431fe1722e890cc06622b19c7908cab3 494821c58c26b47e0563f6d5345d8cb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762953890922496 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).