Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015

Descripción del Articulo

El Saldo a favor del exportador constituye un mecanismo promotor de las exportaciones , este mecanismo tributario busca compensar o devolver al exportador , el crédito fiscal del IGV de sus compras, generado por operaciones de Exportación , este se encuentra constituido por el monto de IGV e IPM , q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Gutierrez, Yolanda Felipa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3734
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportadores
crédito fiscal
Saldo a favor
empresa exportadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_b312c855fb2b4328297fceb621093175
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3734
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015
title Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015
spellingShingle Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015
Puma Gutierrez, Yolanda Felipa
Exportadores
crédito fiscal
Saldo a favor
empresa exportadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015
title_full Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015
title_fullStr Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015
title_full_unstemmed Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015
title_sort Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015
author Puma Gutierrez, Yolanda Felipa
author_facet Puma Gutierrez, Yolanda Felipa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Gutierrez, Yolanda Felipa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportadores
crédito fiscal
Saldo a favor
empresa exportadora
topic Exportadores
crédito fiscal
Saldo a favor
empresa exportadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El Saldo a favor del exportador constituye un mecanismo promotor de las exportaciones , este mecanismo tributario busca compensar o devolver al exportador , el crédito fiscal del IGV de sus compras, generado por operaciones de Exportación , este se encuentra constituido por el monto de IGV e IPM , que se consigna en los comprobantes de pago correspondientes. El presente trabajo de investigación tiene como título “INCIDENCIA DEL SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR EN LA SITUACIÓN financiera DE LA empresa PROCESADORA AGROINDUSTRIAL La Joya SAC EN LA ciudad DE AREQUIPA DEL PERIODO 2015 ”tiene como propósito fundamental demostrar que la incidencia de la devolución del saldo a favor del exportador, y como mejorará la situación financiera de PROCESADORA AGROINDUSTRIAL La Joya SAC a corto plazo. En el desarrollo de la investigación se ha empleado el método descriptivo, ya que los datos fueron obtenidos por observación directa, recopilando información directa por la empresa PROCESADORA AGROINDUSTRIAL La Joya SAC, dedicada a la exportación de productos vegetales no comerciales. El objetivo primordial del estudio reside en demostrar la incidencia que tiene el saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa PROCESADORA AGROINDUSTRIAL La Joya, esto se demostrará a través de la aplicación de ratios financieros al Estado de Situación financiera al 31 de Diciembre del 2015. La conclusión a la que se ha llegado es que la aplicación de la devolución del saldo a favor del exportador es una herramienta importante para mejorar la posición de la empresa al incrementar la liquidez a corto plazo. Palabras claves: Saldo a Favor del Exportador, situación financiera. El presente trabajo de investigación consta de 4 capítulos como se muestran a continuación: CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION: Describe los rasgos básicos de todo trabajo de investigación como son los problemas, objetivos, hipótesis, variables, etc. CAPÍTULO II: LOS INCENTIVOS Y/O BENEFICIOS QUE BRINDA EL ESTADO A LOS EXPORTADORES: Se define el Saldo a Favor del Exportador, el procedimiento, la solicitud y aprobación del SFE. Adicionalmente se describe los ratios para el cálculo de liquidez de la entidad. Se define también exportación, requisitos para ser un exportador, bienes que se pueden exportar, modalidades de exportación, etc. CAPÍTULO III: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION: Que trata cada uno de los principales métodos, técnicas y recursos que se desarrollan en el trabajo de investigación. CAPÍTULO IV: DEMOSTRACION PRACTICA: Contiene los aspectos generales de la empresa Procesadora Agroindustrial La Joya SAC, demostración de los resultados y desarrollo del saldo a favor del exportador. De esta manera los objetivos planeados del presente trabajo de investigación fueron ejecutados satisfactoriamente: tal como se muestran en las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3734
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3734
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3b1a5d9-c720-4b78-ae26-c89d01425f04/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/184a8af0-72cf-46c7-89c1-e650dc75b35c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df944cde74abf6fd11c94097dbfd6c3b
849a10c30ebf6571ec52b6bb2f0d3106
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763098199097344
spelling Puma Gutierrez, Yolanda Felipa2017-11-08T15:57:45Z2017-11-08T15:57:45Z2016El Saldo a favor del exportador constituye un mecanismo promotor de las exportaciones , este mecanismo tributario busca compensar o devolver al exportador , el crédito fiscal del IGV de sus compras, generado por operaciones de Exportación , este se encuentra constituido por el monto de IGV e IPM , que se consigna en los comprobantes de pago correspondientes. El presente trabajo de investigación tiene como título “INCIDENCIA DEL SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR EN LA SITUACIÓN financiera DE LA empresa PROCESADORA AGROINDUSTRIAL La Joya SAC EN LA ciudad DE AREQUIPA DEL PERIODO 2015 ”tiene como propósito fundamental demostrar que la incidencia de la devolución del saldo a favor del exportador, y como mejorará la situación financiera de PROCESADORA AGROINDUSTRIAL La Joya SAC a corto plazo. En el desarrollo de la investigación se ha empleado el método descriptivo, ya que los datos fueron obtenidos por observación directa, recopilando información directa por la empresa PROCESADORA AGROINDUSTRIAL La Joya SAC, dedicada a la exportación de productos vegetales no comerciales. El objetivo primordial del estudio reside en demostrar la incidencia que tiene el saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa PROCESADORA AGROINDUSTRIAL La Joya, esto se demostrará a través de la aplicación de ratios financieros al Estado de Situación financiera al 31 de Diciembre del 2015. La conclusión a la que se ha llegado es que la aplicación de la devolución del saldo a favor del exportador es una herramienta importante para mejorar la posición de la empresa al incrementar la liquidez a corto plazo. Palabras claves: Saldo a Favor del Exportador, situación financiera. El presente trabajo de investigación consta de 4 capítulos como se muestran a continuación: CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION: Describe los rasgos básicos de todo trabajo de investigación como son los problemas, objetivos, hipótesis, variables, etc. CAPÍTULO II: LOS INCENTIVOS Y/O BENEFICIOS QUE BRINDA EL ESTADO A LOS EXPORTADORES: Se define el Saldo a Favor del Exportador, el procedimiento, la solicitud y aprobación del SFE. Adicionalmente se describe los ratios para el cálculo de liquidez de la entidad. Se define también exportación, requisitos para ser un exportador, bienes que se pueden exportar, modalidades de exportación, etc. CAPÍTULO III: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION: Que trata cada uno de los principales métodos, técnicas y recursos que se desarrollan en el trabajo de investigación. CAPÍTULO IV: DEMOSTRACION PRACTICA: Contiene los aspectos generales de la empresa Procesadora Agroindustrial La Joya SAC, demostración de los resultados y desarrollo del saldo a favor del exportador. De esta manera los objetivos planeados del presente trabajo de investigación fueron ejecutados satisfactoriamente: tal como se muestran en las conclusiones y recomendaciones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3734spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExportadorescrédito fiscalSaldo a favorempresa exportadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa procesadora agroindustrial La Joya SAC de la ciudad de Arequipa periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCopuguyf.pdfapplication/pdf2364989https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3b1a5d9-c720-4b78-ae26-c89d01425f04/downloaddf944cde74abf6fd11c94097dbfd6c3bMD51TEXTCopuguyf.pdf.txtCopuguyf.pdf.txtExtracted texttext/plain151807https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/184a8af0-72cf-46c7-89c1-e650dc75b35c/download849a10c30ebf6571ec52b6bb2f0d3106MD52UNSA/3734oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37342022-12-06 20:48:25.612http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).