Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad demostrar los resultados de las voladuras con una nueva tecnología en explosivo, una mezcla explosiva gasificable, y los beneficios que representa en optimización en los resultados de fragmentación y ahorro en Costos. El trabajo describe el desarrollo de las pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacma Llallacachi, Oscar Magno Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2988
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación económica
Emulsión gasificada
Voladura de soladura
Perforación y voladura
Fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_b2ec5a4e26dbc8b287c711b8e5496c19
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2988
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Llacma Llallacachi, Oscar Magno Jesus2017-10-12T14:53:13Z2017-10-12T14:53:13Z2017El presente trabajo tiene la finalidad demostrar los resultados de las voladuras con una nueva tecnología en explosivo, una mezcla explosiva gasificable, y los beneficios que representa en optimización en los resultados de fragmentación y ahorro en Costos. El trabajo describe el desarrollo de las pruebas las cuales se llevaron a cabo desde el año 2014 y se masifica su uso después de la prueba, esto originó la necesidad de modificar sistemas técnicos y operativos, como el rediseño en los parámetros de perforación y voladura, capacitación técnica especializada en la aplicación del nuevo explosivo, acondicionamiento de la logística a la tecnología de gasificación (camiones Fábrica). Los resultados obtenidos en Mina Cuajone con la aplicación integral de la mezcla explosiva gasificada, se ve reflejado en un ahorro tangible de 5 780 157 dólares. Finalmente, con esta nueva tecnología en explosivo se está logrando la fragmentación requerida, especialmente en zonas mineralizadas donde se obtiene una reducción de la fragmentación de 7.1% e incremento de la velocidad de excavación de las palas en 10%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2988spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEvaluación económicaEmulsión gasificadaVoladura de soladuraPerforación y voladuraFragmentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajoneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIllllo.pdfapplication/pdf5449217https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf31d232-0d3b-4405-8c04-5690d13cb128/downloadaadc7972e1e02d6c6eee178c6c8d64c7MD51TEXTMIllllo.pdf.txtMIllllo.pdf.txtExtracted texttext/plain105941https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2e6b620-1427-481d-afe8-ca8ef44f4c9e/download6bbd6ee8b4634b3a88a4f61e7c7ab227MD52UNSA/2988oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29882022-05-13 22:35:25.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone
title Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone
spellingShingle Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone
Llacma Llallacachi, Oscar Magno Jesus
Evaluación económica
Emulsión gasificada
Voladura de soladura
Perforación y voladura
Fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone
title_full Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone
title_fullStr Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone
title_full_unstemmed Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone
title_sort Evaluación técnico económica con el uso de emulsión gasificada en voladura Mina Cuajone
author Llacma Llallacachi, Oscar Magno Jesus
author_facet Llacma Llallacachi, Oscar Magno Jesus
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Llacma Llallacachi, Oscar Magno Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación económica
Emulsión gasificada
Voladura de soladura
Perforación y voladura
Fragmentación
topic Evaluación económica
Emulsión gasificada
Voladura de soladura
Perforación y voladura
Fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo tiene la finalidad demostrar los resultados de las voladuras con una nueva tecnología en explosivo, una mezcla explosiva gasificable, y los beneficios que representa en optimización en los resultados de fragmentación y ahorro en Costos. El trabajo describe el desarrollo de las pruebas las cuales se llevaron a cabo desde el año 2014 y se masifica su uso después de la prueba, esto originó la necesidad de modificar sistemas técnicos y operativos, como el rediseño en los parámetros de perforación y voladura, capacitación técnica especializada en la aplicación del nuevo explosivo, acondicionamiento de la logística a la tecnología de gasificación (camiones Fábrica). Los resultados obtenidos en Mina Cuajone con la aplicación integral de la mezcla explosiva gasificada, se ve reflejado en un ahorro tangible de 5 780 157 dólares. Finalmente, con esta nueva tecnología en explosivo se está logrando la fragmentación requerida, especialmente en zonas mineralizadas donde se obtiene una reducción de la fragmentación de 7.1% e incremento de la velocidad de excavación de las palas en 10%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-12T14:53:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-12T14:53:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2988
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2988
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf31d232-0d3b-4405-8c04-5690d13cb128/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2e6b620-1427-481d-afe8-ca8ef44f4c9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aadc7972e1e02d6c6eee178c6c8d64c7
6bbd6ee8b4634b3a88a4f61e7c7ab227
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762816225476608
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).