Identificación y Evaluación de Impactos ambientales de una Planta Productora de Cemento en Islay, Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
Se plantea identificar y valorar los impactos ambientales generados por una empresa cementera que funcionaria en el distrito de Islay de la provincia del mismo nombre, para ello de analiza los componente ambientales que existe en el área donde se realizará el proyecto y se consideran todas la activi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6718 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo Impactos Mitigación Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | Se plantea identificar y valorar los impactos ambientales generados por una empresa cementera que funcionaria en el distrito de Islay de la provincia del mismo nombre, para ello de analiza los componente ambientales que existe en el área donde se realizará el proyecto y se consideran todas la actividades planeadas para la ejecución del mismos. Se identifican los impactos y se les valora, determinados que no hay impactos ambientales significativo; únicamente el impacto de aumento de niveles de polvo en la molienda y en el separador de partículas presentan un calificación de moderado y el impacto de incremento de otros gases en las actividades de laboratorio presenta una calificación de negativo. Se determina un plan de manejo ambiental basado en la mitigación y monitoreo de ruido, emisión de polvo, residuos sólidos y aguas residuales a pesar de no ser impactos ambientales significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).