Cuidados de enfermería a una familia de madre adolescente Centro de Salud Ciudad Municipal Arequipa 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado: Cuidados de enfermería a una familia de madre adolescente del Centro de Salud Ciudad Municipal Arequipa 2024, cuyo fin es aplicar el proceso de atención de enfermería a una familia de madre adolescente, se realizó el plan de cuidados aplicando los dominios de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados Enfermería Madre adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo académico titulado: Cuidados de enfermería a una familia de madre adolescente del Centro de Salud Ciudad Municipal Arequipa 2024, cuyo fin es aplicar el proceso de atención de enfermería a una familia de madre adolescente, se realizó el plan de cuidados aplicando los dominios de la taxonomía NANDA, NIC NOC. Objetivo: Aplicar un plan de cuidados de enfermería a una familia de madre adolescente, Centro de Salud Ciudad Municipal Arequipa Metodología: Es un trabajo de carácter descriptivo, que expone la aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE) a un caso clínico donde se desarrolló las etapas de valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación. Resultados: Se aplicó las fases del plan de atención de enfermería en la atención a una familia de madre adolescente; la valoración se realizó mediante la ficha familiar y el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, los diagnósticos de enfermería mediante los dominios contemplados en la Taxonomía II de NANDA fueron: Afrontamiento/tolerancia al estrés, nutrición, relación de roles, autopercepción, medidas de seguridad y percepción/cognición. Conclusiones: Enfermería es una disciplina profesional que brinda cuidado a las personas, familias y comunidad, en el presente estudio se aplicó un plan de cuidados de enfermería a una familia de madre adolescente, la valoración fue con la ficha familiar y el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, se elaboraron seis diagnósticos de enfermería mediante los dominios contemplados en la Taxonomía II de NANDA, afrontamiento/tolerancia al estrés, nutrición, relación de roles, autopercepción, medidas de seguridad y percepción/cognición para los que se realizaron las intervenciones de enfermería según la taxonomía NIC NOC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).