Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera
Descripción del Articulo
        En la actualidad, el suministro de energía eléctrica es fundamental para el desarrollo de diversas actividades en el país, siendo el sector minero uno de los principales consumidores de este recurso. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la detección de fallas a tierra de alta impedancia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19982 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19982 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicación Secuencia Negativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| id | UNSA_b1eb031e78ef57d22936527562f8d55f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19982 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Carcausto Tapia, Mikhail VenancioMora Verde, Juan Jair2025-05-08T21:41:27Z2025-05-08T21:41:27Z2025En la actualidad, el suministro de energía eléctrica es fundamental para el desarrollo de diversas actividades en el país, siendo el sector minero uno de los principales consumidores de este recurso. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la detección de fallas a tierra de alta impedancia en el sistema de distribución de 34.5 kV de una operación minera. Para ello, se desarrolla un caso de estudio específico, en el cual se evalúa el desempeño de las protecciones mediante la modelación del sistema eléctrico en PowerFactory. Se analizan distintos escenarios, variando los valores de resistencia de falla monofásica, con el fin de determinar su impacto en la detección y actuación de los esquemas de protección. Se describe la filosofía de protección vigente en la mina, con énfasis en la subestación principal, desde donde se gestiona y opera el sistema de protección. Se analizan los relés de protección de los equipos de potencia y las líneas aéreas en 34.5 kV, utilizando registros oscilográficos para evaluar fallas monofásicas, bifásicas y trifásicas. Los resultados obtenidos permiten examinar el comportamiento de las protecciones basadas en cantidades de secuencia negativa y secuencia cero. A través de la simulación del caso de estudio con diferentes valores de resistencia de falla monofásica, se calculan las corrientes de secuencia negativa y secuencia cero, comparando sus magnitudes en cada escenario simulado. Finalmente, se presentan los resultados utilizados para proponer ajustes optimizados en los esquemas de protección. Se realiza una comparación de los ajustes de coordinación y las curvas de disparo, permitiendo un análisis detallado del impacto de la variación de la resistencia de falla monofásica en la efectividad de la protección en el caso de estudio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19982spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAplicaciónSecuenciaNegativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29680787https://orcid.org/0000-0002-9525-416347080789711046Alencastre Medrano, Yuri AugustoMercado Alania, Luis AlbertoCarcausto Tapia, Mikhail Venanciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7654641https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/142fff5e-efc0-4b96-a760-7a1435f0b125/downloadee7af0507cc1caf9e656f56361ea004aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7164998https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8f9939e-73f1-46b0-8ea5-0ef3951f0881/downloadd0b4225afadd3d543ce0257179d40345MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf136085https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f931db49-a663-4591-a00e-324332d91c05/download5d5b2ef563069b18a12a447a6bf601aaMD5320.500.12773/19982oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199822025-05-08 16:41:43.401http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera | 
| title | Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera | 
| spellingShingle | Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera Mora Verde, Juan Jair Aplicación Secuencia Negativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| title_short | Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera | 
| title_full | Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera | 
| title_fullStr | Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera | 
| title_full_unstemmed | Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera | 
| title_sort | Aplicación de secuencia negativa en fallas monofásicas de un sistema de distribución en una empresa minera | 
| author | Mora Verde, Juan Jair | 
| author_facet | Mora Verde, Juan Jair | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Carcausto Tapia, Mikhail Venancio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Mora Verde, Juan Jair | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Aplicación Secuencia Negativa | 
| topic | Aplicación Secuencia Negativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| description | En la actualidad, el suministro de energía eléctrica es fundamental para el desarrollo de diversas actividades en el país, siendo el sector minero uno de los principales consumidores de este recurso. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la detección de fallas a tierra de alta impedancia en el sistema de distribución de 34.5 kV de una operación minera. Para ello, se desarrolla un caso de estudio específico, en el cual se evalúa el desempeño de las protecciones mediante la modelación del sistema eléctrico en PowerFactory. Se analizan distintos escenarios, variando los valores de resistencia de falla monofásica, con el fin de determinar su impacto en la detección y actuación de los esquemas de protección. Se describe la filosofía de protección vigente en la mina, con énfasis en la subestación principal, desde donde se gestiona y opera el sistema de protección. Se analizan los relés de protección de los equipos de potencia y las líneas aéreas en 34.5 kV, utilizando registros oscilográficos para evaluar fallas monofásicas, bifásicas y trifásicas. Los resultados obtenidos permiten examinar el comportamiento de las protecciones basadas en cantidades de secuencia negativa y secuencia cero. A través de la simulación del caso de estudio con diferentes valores de resistencia de falla monofásica, se calculan las corrientes de secuencia negativa y secuencia cero, comparando sus magnitudes en cada escenario simulado. Finalmente, se presentan los resultados utilizados para proponer ajustes optimizados en los esquemas de protección. Se realiza una comparación de los ajustes de coordinación y las curvas de disparo, permitiendo un análisis detallado del impacto de la variación de la resistencia de falla monofásica en la efectividad de la protección en el caso de estudio. | 
| publishDate | 2025 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-05-08T21:41:27Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2025-05-08T21:41:27Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2025 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19982 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19982 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/142fff5e-efc0-4b96-a760-7a1435f0b125/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8f9939e-73f1-46b0-8ea5-0ef3951f0881/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f931db49-a663-4591-a00e-324332d91c05/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ee7af0507cc1caf9e656f56361ea004a d0b4225afadd3d543ce0257179d40345 5d5b2ef563069b18a12a447a6bf601aa | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1832567802301513728 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            