Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en Arequipa durante el periodo octubre - diciembre 2017, con el objetivo de determinar la relación de las habilidades investigativas y la gestión en salud en las enfermeras Red de Salud Arequipa Caylloma - 2017. Metodología: Es, de diseño descriptivo y corte transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5487 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades investigativas Gestión en salud Conocimiento científico Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
id |
UNSA_b139efebc9503904e2f2074eb20e55a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5487 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Zea Rodríguez, MagdaCoaquira Machaca, Nancy Ana2018-03-15T14:20:31Z2018-03-15T14:20:31Z2017El presente estudio se realizó en Arequipa durante el periodo octubre - diciembre 2017, con el objetivo de determinar la relación de las habilidades investigativas y la gestión en salud en las enfermeras Red de Salud Arequipa Caylloma - 2017. Metodología: Es, de diseño descriptivo y corte transversal, la población de estudio estuvo constituida por 90 enfermeras que laboran en Red de Salud Arequipa Caylloma - 2017. El análisis de los datos recolectados se hizo mediante el paquete estadístico SPSS 20, utilizando la estadística descriptiva para elaborar las tablas y gráficos. Resultados: Demuestran que el 47,8%, de las enfermeras en estudio, tienen habilidades investigativas de regular nivel de las cuales, el 45,6% tienen regular nivel en gestión de salud, siendo la tendencia hacia el mínimo nivel con el 34,4%. Conclusiones: Las habilidades investigativas están muy relacionadas con la gestión de salud en las enfermeras, por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre las variables.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5487spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHabilidades investigativasGestión en saludConocimiento científicoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Enfermería con mención en Salud de la Mujer del Niño y del AdolescenteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestríaMaestra en Ciencias: Enfermería con mención en Salud de la Mujer del Niño y del AdolescenteORIGINALENMcomana.pdfapplication/pdf864058https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82a12865-8a04-44ee-b57e-67ac54ce463e/downloaddee35a183a1faec7a5371d26e2342d43MD51TEXTENMcomana.pdf.txtENMcomana.pdf.txtExtracted texttext/plain118502https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4445950-5259-4a90-b0f2-e430134677ea/downloadd86e3603585764bfb52a7b233c0821a5MD52UNSA/5487oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54872022-06-05 23:35:44.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017 |
title |
Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017 |
spellingShingle |
Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017 Coaquira Machaca, Nancy Ana Habilidades investigativas Gestión en salud Conocimiento científico Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
title_short |
Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017 |
title_full |
Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017 |
title_fullStr |
Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017 |
title_full_unstemmed |
Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017 |
title_sort |
Habilidades investigativas y gestión de salud, Enfermeras Red Arequipa Caylloma - 2017 |
author |
Coaquira Machaca, Nancy Ana |
author_facet |
Coaquira Machaca, Nancy Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zea Rodríguez, Magda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coaquira Machaca, Nancy Ana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades investigativas Gestión en salud Conocimiento científico Enfermería |
topic |
Habilidades investigativas Gestión en salud Conocimiento científico Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
description |
El presente estudio se realizó en Arequipa durante el periodo octubre - diciembre 2017, con el objetivo de determinar la relación de las habilidades investigativas y la gestión en salud en las enfermeras Red de Salud Arequipa Caylloma - 2017. Metodología: Es, de diseño descriptivo y corte transversal, la población de estudio estuvo constituida por 90 enfermeras que laboran en Red de Salud Arequipa Caylloma - 2017. El análisis de los datos recolectados se hizo mediante el paquete estadístico SPSS 20, utilizando la estadística descriptiva para elaborar las tablas y gráficos. Resultados: Demuestran que el 47,8%, de las enfermeras en estudio, tienen habilidades investigativas de regular nivel de las cuales, el 45,6% tienen regular nivel en gestión de salud, siendo la tendencia hacia el mínimo nivel con el 34,4%. Conclusiones: Las habilidades investigativas están muy relacionadas con la gestión de salud en las enfermeras, por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre las variables. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-15T14:20:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-15T14:20:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5487 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5487 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82a12865-8a04-44ee-b57e-67ac54ce463e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4445950-5259-4a90-b0f2-e430134677ea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dee35a183a1faec7a5371d26e2342d43 d86e3603585764bfb52a7b233c0821a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762832324263936 |
score |
13.776101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).