Cuidados de Enfermería en distres respiratorio del recién nacido, servicio de neonatología hospital de apoyo Puquio – 2017

Descripción del Articulo

En el síndrome de distres respiratorio agudo, es una condición clínica que engloba diversas entidades pulmonares. La Ventilación Mecánica supone una elevación de la presión alveolar y transpulmonar y supone también una sobrecarga importante en la función ventricular que puede fracasar dando lugar al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascencio Cordova, Sonia Elvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9213
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:síndrome de distres respiratorio agudo
Recién nacido prematuro
Ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el síndrome de distres respiratorio agudo, es una condición clínica que engloba diversas entidades pulmonares. La Ventilación Mecánica supone una elevación de la presión alveolar y transpulmonar y supone también una sobrecarga importante en la función ventricular que puede fracasar dando lugar al cuadro clínico. El cuadro clínico se evidencia principalmente por la dilatación de los ventrículos mediante movimientos que alteran la función sistólica de ambos ventrículos. Es importante tener en cuenta la monitorización de la ventilación mecánica pulmonar a la hora de plantear las estrategias ventilatorias para no producir sobre distención de pulmón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).