Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por nombre EVALUACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO DE PAMPAMARCA PROVINCIA DE LA UNIÓN EN EL 2016. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es evaluar el potencial turístico del distrito de Pampamarca, provincia de la Unión en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pallani Ollachica, Fiorela Lucy, Quispe Quispe, Yaneth Verenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3670
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo rural comunitario
Potencial turístico
Distrito de Pampamarca
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_ae1bc6909580eef9e0dc32c8bba6d189
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3670
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pallani Ollachica, Fiorela LucyQuispe Quispe, Yaneth Verenice2017-11-08T15:57:16Z2017-11-08T15:57:16Z2016El presente trabajo de investigación lleva por nombre EVALUACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO DE PAMPAMARCA PROVINCIA DE LA UNIÓN EN EL 2016. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es evaluar el potencial turístico del distrito de Pampamarca, provincia de la Unión en el año 2016. Es una investigación de tipo mixta (es decir cuantitativa y cualitativa) de carácter descriptiva, para la recolección de los datos correspondientes a la presente investigación, se elaboró un inventario de los atractivos turísticos, planta turística, servicios complementarios, medios de transporte e infraestructura básica para analizar la oferta turística y un cuestionario que está orientado al alcance de los objetivos propuestos, con preguntas relacionadas con el perfil, gustos y preferencias de la demanda turística potencial, la encuesta fue aplicada en la ciudad de Arequipa, a los turistas nacionales y extranjeros que viajan por cuenta propia que se encontraban en el Monasterio de Santa Catalina, Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón y terminal terrestre. Y una entrevista a dos guías de turismo de Cotahuasi y Arequipa enfocada a la identificación de los competidores directos del distrito de Pampamarca. La investigación realizada dio como resultado que efectivamente el distrito de Pampamarca posee un alto potencial turístico, rico en atractivos naturales y culturales donde es posible el desarrollo del turismo rural comunitario ya que según el inventario de los recursos turísticos y la visita a los albergues, Pampamarca presenta las cualidades para impulsar el desarrollo de este tipo de turismo. Además según la encuesta relacionada al perfil, gustos y preferencias, realizada a los turistas extranjeros y nacionales que viajan por cuenta propia y al momento de la encuesta se encontraban en el Monasterio de Santa Catalina, aeropuerto Rodríguez Ballón y terminal terrestre. Dio como resultado que el 52.5% de los viajeros nacionales y extranjeros son hombres, además son solteros, prefieren viajar con amigos y parientes, el 78% y 98% de los turistas extranjeros y nacionales respectivamente muestran interés en visitar el cañón más profundo del mundo y dentro de ellos estarían muy interesados en conocer el distrito de Pampamarca para interactuar con la población y ponerse en contacto con la naturaleza. Frente a este resultado se propuso un plan de publicidad en radio, diseño de página web, banners, afiches (marketing ATL y BTL) promocionando Pampamarca como destino de turismo rural comunitario.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3670spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATurismo rural comunitarioPotencial turísticoDistrito de PampamarcaMarketing digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciados en Turismo y HoteleríaORIGINALThpaolfl.pdfapplication/pdf3824498https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0aae4de-ac0d-4d5b-9153-17f68ab4e2e7/download642361f25b310d175c21c01f4ceda49dMD51TEXTThpaolfl.pdf.txtThpaolfl.pdf.txtExtracted texttext/plain218107https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3977414c-089b-45d5-98be-bba1386bb8f0/download4ae54e881e46668513495da0fdf9413dMD52UNSA/3670oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36702022-05-13 11:04:30.414http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016
title Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016
spellingShingle Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016
Pallani Ollachica, Fiorela Lucy
Turismo rural comunitario
Potencial turístico
Distrito de Pampamarca
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016
title_full Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016
title_fullStr Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016
title_full_unstemmed Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016
title_sort Evaluación del potencial turístico del Distrito de Pampamarca– Provincia de la Unión en el 2016
author Pallani Ollachica, Fiorela Lucy
author_facet Pallani Ollachica, Fiorela Lucy
Quispe Quispe, Yaneth Verenice
author_role author
author2 Quispe Quispe, Yaneth Verenice
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pallani Ollachica, Fiorela Lucy
Quispe Quispe, Yaneth Verenice
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo rural comunitario
Potencial turístico
Distrito de Pampamarca
Marketing digital
topic Turismo rural comunitario
Potencial turístico
Distrito de Pampamarca
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El presente trabajo de investigación lleva por nombre EVALUACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO DE PAMPAMARCA PROVINCIA DE LA UNIÓN EN EL 2016. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es evaluar el potencial turístico del distrito de Pampamarca, provincia de la Unión en el año 2016. Es una investigación de tipo mixta (es decir cuantitativa y cualitativa) de carácter descriptiva, para la recolección de los datos correspondientes a la presente investigación, se elaboró un inventario de los atractivos turísticos, planta turística, servicios complementarios, medios de transporte e infraestructura básica para analizar la oferta turística y un cuestionario que está orientado al alcance de los objetivos propuestos, con preguntas relacionadas con el perfil, gustos y preferencias de la demanda turística potencial, la encuesta fue aplicada en la ciudad de Arequipa, a los turistas nacionales y extranjeros que viajan por cuenta propia que se encontraban en el Monasterio de Santa Catalina, Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón y terminal terrestre. Y una entrevista a dos guías de turismo de Cotahuasi y Arequipa enfocada a la identificación de los competidores directos del distrito de Pampamarca. La investigación realizada dio como resultado que efectivamente el distrito de Pampamarca posee un alto potencial turístico, rico en atractivos naturales y culturales donde es posible el desarrollo del turismo rural comunitario ya que según el inventario de los recursos turísticos y la visita a los albergues, Pampamarca presenta las cualidades para impulsar el desarrollo de este tipo de turismo. Además según la encuesta relacionada al perfil, gustos y preferencias, realizada a los turistas extranjeros y nacionales que viajan por cuenta propia y al momento de la encuesta se encontraban en el Monasterio de Santa Catalina, aeropuerto Rodríguez Ballón y terminal terrestre. Dio como resultado que el 52.5% de los viajeros nacionales y extranjeros son hombres, además son solteros, prefieren viajar con amigos y parientes, el 78% y 98% de los turistas extranjeros y nacionales respectivamente muestran interés en visitar el cañón más profundo del mundo y dentro de ellos estarían muy interesados en conocer el distrito de Pampamarca para interactuar con la población y ponerse en contacto con la naturaleza. Frente a este resultado se propuso un plan de publicidad en radio, diseño de página web, banners, afiches (marketing ATL y BTL) promocionando Pampamarca como destino de turismo rural comunitario.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3670
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0aae4de-ac0d-4d5b-9153-17f68ab4e2e7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3977414c-089b-45d5-98be-bba1386bb8f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 642361f25b310d175c21c01f4ceda49d
4ae54e881e46668513495da0fdf9413d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763012471717888
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).