Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023

Descripción del Articulo

El estudio analiza el impacto de la inflación y el crecimiento económico, medido por el producto bruto interno, de Estados Unidos en la prima de riesgo de mercado, un componente clave del costo promedio ponderado de capital (CPPC). Este análisis es esencial para evaluar la viabilidad económicofinanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Colque, Cynthia Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prima de riesgo de mercado implícita
Variables macroeconómicas
Asociación público-privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_ade7fb9c0f34f0cc7f7c87396c6a1a9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19384
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alencastre Mendoza, Ivy AugustoFlores Colque, Cynthia Candy2025-01-21T20:41:22Z2025-01-21T20:41:22Z2024El estudio analiza el impacto de la inflación y el crecimiento económico, medido por el producto bruto interno, de Estados Unidos en la prima de riesgo de mercado, un componente clave del costo promedio ponderado de capital (CPPC). Este análisis es esencial para evaluar la viabilidad económicofinanciera del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona”, desarrollado bajo el modelo de asociación público-privada (APP). En un contexto donde la falta de infraestructura portuaria afecta la competitividad del comercio exterior, el esquema asociación público-privada promueve la participación privada en proyectos de infraestructura en Perú. Mediante un enfoque cuantitativo y longitudinal, basado en el modelo de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), se encontró que la inflación tiene un impacto directo en la prima de riesgo de mercado implícita, mientras que el producto bruto interno ejerce una influencia inversa. La incorporación de esta prima en el cálculo del costo promedio ponderado de capital permitió evaluar el proyecto portuario a través de flujos de caja descontados, obteniendo un valor actual neto (VAN) de $288,26 MM. El análisis de sensibilidad reveló que un aumento en la prima de riesgo implícita incrementa el costo promedio ponderado de capital, reduciendo el valor actual neto del proyecto, destacando su importancia en el esquema de financiamiento. El estudio sugiere que ProInversión adopte la prima de riesgo de mercado implícita como una metodología alternativa en el cálculo de la tasa de descuento. Este enfoque permitiría una evaluación más precisa del retorno estimado en proyectos de asociación público-privada, mejorando su viabilidad y garantizando el uso eficiente de los recursos financieros para impulsar el desarrollo económico y social del país.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19384spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrima de riesgo de mercado implícitaVariables macroeconómicasAsociación público-privadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU10118149https://orcid.org/0000-0001-7594-013472750047311016Regente Pacheco, Percy AlbertoLima Hercilla, JoseAlencastre Mendoza, Ivy Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf925919https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3dce602-2c5a-45a6-ade7-cfd44bbe9098/downloadcf93b86198415218390e1ea2f4f518b8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1324938https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b91a832c-4426-461f-afb0-c9d047d28622/download82b101630778353be94c1104f9e5cb7eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1365276https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1bcb516-b7a8-46d2-96c4-a5bfb590ac30/download77a6c493d082f8549a50a7467949a9a4MD5320.500.12773/19384oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193842025-01-21 15:41:32.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023
title Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023
spellingShingle Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023
Flores Colque, Cynthia Candy
Prima de riesgo de mercado implícita
Variables macroeconómicas
Asociación público-privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023
title_full Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023
title_fullStr Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023
title_full_unstemmed Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023
title_sort Influencia de las variables macroeconómicas en la prima de riesgo de mercado del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” bajo el modelo de asociación público-privada, 2023
author Flores Colque, Cynthia Candy
author_facet Flores Colque, Cynthia Candy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alencastre Mendoza, Ivy Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Colque, Cynthia Candy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prima de riesgo de mercado implícita
Variables macroeconómicas
Asociación público-privada
topic Prima de riesgo de mercado implícita
Variables macroeconómicas
Asociación público-privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El estudio analiza el impacto de la inflación y el crecimiento económico, medido por el producto bruto interno, de Estados Unidos en la prima de riesgo de mercado, un componente clave del costo promedio ponderado de capital (CPPC). Este análisis es esencial para evaluar la viabilidad económicofinanciera del proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona”, desarrollado bajo el modelo de asociación público-privada (APP). En un contexto donde la falta de infraestructura portuaria afecta la competitividad del comercio exterior, el esquema asociación público-privada promueve la participación privada en proyectos de infraestructura en Perú. Mediante un enfoque cuantitativo y longitudinal, basado en el modelo de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), se encontró que la inflación tiene un impacto directo en la prima de riesgo de mercado implícita, mientras que el producto bruto interno ejerce una influencia inversa. La incorporación de esta prima en el cálculo del costo promedio ponderado de capital permitió evaluar el proyecto portuario a través de flujos de caja descontados, obteniendo un valor actual neto (VAN) de $288,26 MM. El análisis de sensibilidad reveló que un aumento en la prima de riesgo implícita incrementa el costo promedio ponderado de capital, reduciendo el valor actual neto del proyecto, destacando su importancia en el esquema de financiamiento. El estudio sugiere que ProInversión adopte la prima de riesgo de mercado implícita como una metodología alternativa en el cálculo de la tasa de descuento. Este enfoque permitiría una evaluación más precisa del retorno estimado en proyectos de asociación público-privada, mejorando su viabilidad y garantizando el uso eficiente de los recursos financieros para impulsar el desarrollo económico y social del país.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-21T20:41:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-21T20:41:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19384
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3dce602-2c5a-45a6-ade7-cfd44bbe9098/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b91a832c-4426-461f-afb0-c9d047d28622/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1bcb516-b7a8-46d2-96c4-a5bfb590ac30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf93b86198415218390e1ea2f4f518b8
82b101630778353be94c1104f9e5cb7e
77a6c493d082f8549a50a7467949a9a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762951056621568
score 13.960013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).