Ecosistema emprendedor y su relación con la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de negocios, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad realizar un análisis empírico sobre la relación entre el ecosistema emprendedor y la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de negocios. Se busca identificar los factores relevantes del entorno y cómo estos se relacionan con la decisión de em...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ecosistema intención emprendedora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad realizar un análisis empírico sobre la relación entre el ecosistema emprendedor y la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de negocios. Se busca identificar los factores relevantes del entorno y cómo estos se relacionan con la decisión de emprender. La muestra está conformada por 404 estudiantes universitarios de negocios de la ciudad de Arequipa. Asimismo, los datos obtenidos se analizaron con el software IBM-SPSS Statistics v.27 y para contrastar las hipótesis, se empleó estadística inferencial. Los resultados del trabajo evidencian una relación positiva entre el ecosistema emprendedor y la intención emprendedora (Rho=0.306**). Esto confirma la hipótesis general planteada en esta investigación. La relación positiva señala que ambas variables muestran un crecimiento directo y proporcional, lo que indica que un ecosistema emprendedor que ofrezca un entorno óptimo, con la incorporación de todas las dimensiones, favorece el desarrollo de la intención emprendedora en los estudiantes universitarios de negocios de la ciudad de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).