Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como propósito evaluar la estructura, formas, funciones y características de estilo del compositor alemán Ludwig van Beethoven, considerando las tres etapas de su producción musical y el rol que le cupo la disminución del sentido del oído, lo que lejos de alejarlo de la mús...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13532 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13532 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Beethoven Sonata Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
| id | UNSA_ac3b192b0fb413de3d8692557e29f498 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13532 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126 | 
| title | Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126 | 
| spellingShingle | Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126 De La Cruz Flores, Moises Concepcion Beethoven Sonata Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
| title_short | Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126 | 
| title_full | Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126 | 
| title_fullStr | Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126 | 
| title_full_unstemmed | Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126 | 
| title_sort | Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126 | 
| author | De La Cruz Flores, Moises Concepcion | 
| author_facet | De La Cruz Flores, Moises Concepcion | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cueto Vásquez, Víctor Hugo Cirilo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | De La Cruz Flores, Moises Concepcion | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Beethoven Sonata Análisis | 
| topic | Beethoven Sonata Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
| description | El presente trabajo tiene como propósito evaluar la estructura, formas, funciones y características de estilo del compositor alemán Ludwig van Beethoven, considerando las tres etapas de su producción musical y el rol que le cupo la disminución del sentido del oído, lo que lejos de alejarlo de la música, lo convirtió en el más grande y reconocido músico por la historia universal. El primer capítulo ofrece una amplia gama de información, la que se puede subdividir en seis grandes apartados. En el primer punto se desarrollarán los conceptos históricos en torno a la época del Clasicismo musical: definición, principales representantes, características y géneros. La biografía del ilustre compositor alemán, su producción artística, estilo personal y períodos por los cuales evolucionó su trabajo compositivo se verá plasmada en el segundo apartado. Asimismo, se presentará la definición, estructura y cualidades de la sonata clásica, la fantasía, el tema y variaciones, así como la bagatella y otras formas musicales cortas en base a los cuales se ha desarrollado el presente Trabajo de Suficiencia. En el segundo capítulo se abordará el análisis musical considerando la estructura general, forma, armonía y la correspondiente apreciación crítico musical de cada una de las obras presentadas en este Trabajo de Suficiencia: Sonata Op. 28, Fantasía Op. 77, 32 variaciones en Do menor WoO 80 y 6 Bagatellas Op. 126. Es importante considerar a la vez el proceso compositivo que se ve impactado por la pérdida de la audición, el que se podrá apreciar en las observaciones detalladas de dichas obras, y que fuera uno de los pilares para el desarrollo del presente Trabajo. Como resultado de la labor de análisis e interpretación musical de las obras estudiadas en el presente trabajo, es que daremos a conocer las conclusiones en el tercer capítulo. Asimismo, las sugerencias de interpretación y labor técnico musical que nos permitieron estudiar el repertorio y los alcances que creemos servirán a los futuros intérpretes de piano de nuestra ciudad y del país. Igualmente, la bibliografía en base a la cual se pudo acceder a la información vertida en este Trabajo y las partituras de las obras estudiadas y analizadas, para beneficio de los estudiantes y público en general que se acercan por primera vez a este tipo de composiciones para piano | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-12-31T18:45:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-12-31T18:45:30Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13532 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13532 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f94c564-f3cb-4349-b4db-035e0312e4a0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a17c6104-bfb5-4f3c-bc0f-e5deb3f06559/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12f95da4-b544-40ad-a109-af7cf08c4270/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ed3e06a-9c37-4ed7-9690-8121faba4b20/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dd5b03a-21a3-4b68-a0fe-65660694af56/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a1cdfd6-872a-45dd-9899-560560cd753d/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 e498784c4c01e6f51f8aae4772b25498 e6464ee5ca401574ba7a9e082d992f22 17f31b7eb898fe48f4c2403dcb81b127 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c5d84e61ddfc3880aeb6745be77daacd | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762854613843968 | 
| spelling | Cueto Vásquez, Víctor Hugo CiriloDe La Cruz Flores, Moises Concepcion2021-12-31T18:45:30Z2021-12-31T18:45:30Z2020El presente trabajo tiene como propósito evaluar la estructura, formas, funciones y características de estilo del compositor alemán Ludwig van Beethoven, considerando las tres etapas de su producción musical y el rol que le cupo la disminución del sentido del oído, lo que lejos de alejarlo de la música, lo convirtió en el más grande y reconocido músico por la historia universal. El primer capítulo ofrece una amplia gama de información, la que se puede subdividir en seis grandes apartados. En el primer punto se desarrollarán los conceptos históricos en torno a la época del Clasicismo musical: definición, principales representantes, características y géneros. La biografía del ilustre compositor alemán, su producción artística, estilo personal y períodos por los cuales evolucionó su trabajo compositivo se verá plasmada en el segundo apartado. Asimismo, se presentará la definición, estructura y cualidades de la sonata clásica, la fantasía, el tema y variaciones, así como la bagatella y otras formas musicales cortas en base a los cuales se ha desarrollado el presente Trabajo de Suficiencia. En el segundo capítulo se abordará el análisis musical considerando la estructura general, forma, armonía y la correspondiente apreciación crítico musical de cada una de las obras presentadas en este Trabajo de Suficiencia: Sonata Op. 28, Fantasía Op. 77, 32 variaciones en Do menor WoO 80 y 6 Bagatellas Op. 126. Es importante considerar a la vez el proceso compositivo que se ve impactado por la pérdida de la audición, el que se podrá apreciar en las observaciones detalladas de dichas obras, y que fuera uno de los pilares para el desarrollo del presente Trabajo. Como resultado de la labor de análisis e interpretación musical de las obras estudiadas en el presente trabajo, es que daremos a conocer las conclusiones en el tercer capítulo. Asimismo, las sugerencias de interpretación y labor técnico musical que nos permitieron estudiar el repertorio y los alcances que creemos servirán a los futuros intérpretes de piano de nuestra ciudad y del país. Igualmente, la bibliografía en base a la cual se pudo acceder a la información vertida en este Trabajo y las partituras de las obras estudiadas y analizadas, para beneficio de los estudiantes y público en general que se acercan por primera vez a este tipo de composiciones para pianoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13532spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABeethovenSonataAnálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Cuatro obras para piano de Ludwig Van Beethoven: Sonata OP. 28, fantasía OP. 77, 32 variaciones en do menor WOO 80 y 6 bagatellas OP. 126info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29298237https://orcid.org/0000-0002-3394-477541180986213066Lopera Quintanilla, María Del PilarMiranda Paredes, Ramiro AntonioCueto Vásquez, Víctor Hugo Cirilohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtes con especialidad de MúsicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciado en Artes: MúsicaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f94c564-f3cb-4349-b4db-035e0312e4a0/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD57ORIGINALAMdcflmc.pdfapplication/pdf13182256https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a17c6104-bfb5-4f3c-bc0f-e5deb3f06559/downloade498784c4c01e6f51f8aae4772b25498MD54Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1138793https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12f95da4-b544-40ad-a109-af7cf08c4270/downloade6464ee5ca401574ba7a9e082d992f22MD55Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1174828https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ed3e06a-9c37-4ed7-9690-8121faba4b20/download17f31b7eb898fe48f4c2403dcb81b127MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dd5b03a-21a3-4b68-a0fe-65660694af56/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAMdcflmc.pdf.txtAMdcflmc.pdf.txtExtracted texttext/plain264937https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a1cdfd6-872a-45dd-9899-560560cd753d/downloadc5d84e61ddfc3880aeb6745be77daacdMD5320.500.12773/13532oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135322023-11-22 09:54:52.71http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            