Procesamiento industrial de papas frescas en tiras para fritura de la Empresa Servipap
Descripción del Articulo
Este trabajo captura mi experiencia profesional en la empresa Servipap, aplicando lo que he estudiado y aprendido en Operaciones Unitarias, Balance de Materia para que sea aplicado con esta contribución. Esta tesis está dividida en tres capítulos: El primer capítulo describe cómo se creó la Empresa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8399 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materia prima Procesamiento Conservación Balance de Materia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | Este trabajo captura mi experiencia profesional en la empresa Servipap, aplicando lo que he estudiado y aprendido en Operaciones Unitarias, Balance de Materia para que sea aplicado con esta contribución. Esta tesis está dividida en tres capítulos: El primer capítulo describe cómo se creó la Empresa, su historia, ubicación, datos informativos y organigrama. El segundo capítulo trata sobre la materia prima, los métodos de pelado, el proceso de producción, los diagramas operativos, el equipo, los materiales y la información de los conservantes existentes. Nuestra contribución se hace en el tercer capítulo, donde describimos nuestra estrategia y el método que se va a utilizar, proceso de producción, balance de materia, control de calidad, la seguridad del personal e instalaciones y el impacto ambiental que afecta a la ciudad. El trabajo finaliza con las conclusiones, recomendaciones y bibliografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).