Obligatoriedad de la actuación de la prueba de oficio en procesos de carácter patrimonial para garantizar la tutela jurisdiccional constitucional efectiva: 2017 - 2019

Descripción del Articulo

En la presente tesis, nos proponemos poner en debate desde la investigación cualitativa ante el sistema procesal, los operadores de justicia y el sistema legislativo, la necesidad de desarrollar un nuevo criterio de interpretación y aplicación imperativa de la prueba de oficio en el contexto de un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Chamana, Jose Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Constitucionales
Derechos Constitucionales Conexos
Derechos Constitucionales Implícitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis, nos proponemos poner en debate desde la investigación cualitativa ante el sistema procesal, los operadores de justicia y el sistema legislativo, la necesidad de desarrollar un nuevo criterio de interpretación y aplicación imperativa de la prueba de oficio en el contexto de un debate de derechos patrimoniales que conllevan en sí, la protección de derechos fundamentales como es la propiedad consagrada como tal en el Art 70 de la Constitución Política de Estado de nuestro país y desde un enfoque de desarrollo constitucional tomando en cuenta además la protección de los derechos fundamentales conexos e implícitos que en el debate de la tutela del derecho patrimonial se presentan, como es la protección del desarrollo de la Persona y la Familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).