Operaciones en planta concentradora de mineral polimetálico y óxidos de plomo-plata-cobre de Sociedad Minera Corona S.A.

Descripción del Articulo

La mina está en producción comercial continua desde 1948, inicialmente bajo la dirección de Cerro de Pasco. En el año 2002 la unidad de Yauricocha fue privatizada y comprada por Sociedad Minera Corona. Sociedad Minera Corona S.A. es una subsidiaria indirecta de Sierra Metals Inc. Compañía canadiense...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Abril, Guillermo Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3355
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción minera
Metales preciosos
Exploración
Cobre
Plata, Plomo y Zinc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La mina está en producción comercial continua desde 1948, inicialmente bajo la dirección de Cerro de Pasco. En el año 2002 la unidad de Yauricocha fue privatizada y comprada por Sociedad Minera Corona. Sociedad Minera Corona S.A. es una subsidiaria indirecta de Sierra Metals Inc. Compañía canadiense de minería enfocada en la producción de metales preciosos y metales de base que obtiene de sus operaciones en Perú y México. El objeto social de Sociedad Minera Corona S.A. es la actividad minera a través de operaciones de exploración y explotación de derechos mineros propios y de terceros, para producir concentrados de cobre, plata, plomo y zinc. Las operaciones de la Planta Concentradora Chumpe, de Sociedad Minera Corona S.A. Unidad Yauricocha, está orientada básicamente al beneficio de minerales, mediante el método de flotación selectiva, y se inician con el traslado de mineral proveniente de los diferentes niveles de la mina, las que se acumulan en las canchas designadas para este propósito. Estos minerales son tratados en forma conjunta (blending). Actualmente la Planta Concentradora de Chumpe obtiene concentrados a partir de menas sulfuradas y oxidados, en circuitos separados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).