Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El padre cumple un rol muy importante dentro de la familia, acompaña y completa la función que desarrolla la madre ya que desarrolla un papel insustituible en la crianza de los hijos, incrementando la calidad de la experiencias y comportamientos necesarios para el manejo del sistema fa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza Resiliencia paterna Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_a8093a0de96da086898db7e3aab9b0ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18610 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Prado Espinoza, Azucena NatividadCueva Mayta, Lucero Shatterley MatildeCahuana Ubalde, Luz Marina2024-09-13T16:50:36Z2024-09-13T16:50:36Z2024Introducción: El padre cumple un rol muy importante dentro de la familia, acompaña y completa la función que desarrolla la madre ya que desarrolla un papel insustituible en la crianza de los hijos, incrementando la calidad de la experiencias y comportamientos necesarios para el manejo del sistema familiar. Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de crianza y resiliencia en Padres primerizos de menores de 2 años. Centro de Salud 4 de octubre- Arequipa 2023 Metodología: La metodología fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional. La población estuvo compuesta por 86 padres, se utilizó la técnica de la psicometría; los instrumentos fueron: la Escala de Perfil Estilos de Crianza de Magaz y García (1998) y la Escala de Resiliencia de Novella (2002). Se realizó mediante el programa SPSS versión 22. Para determinar la relación entre las variables, la intensidad entre las mismas se utilizó chi-cuadrado y el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: En los estilos de crianza el 58.1% presentó el estilo asertivo y el 48.8% tuvo resultados de niveles altos de resiliencia en los padres. Conclusiones: Existe relación directamente proporcional entre los estilos de crianza y la resiliencia en padres (p<0.05).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18610spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACrianzaResiliencia paternaPadreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29686012https://orcid.org/0000-0003-1410-82777624016073787126913016Gutierrez Acuña, Dennise MagaliAbarca Arias, Yessika MadelainePrado Espinoza, Azucena Natividadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f1f32c0-b9af-4630-8ae4-8b21dbd9e727/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7103540https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b31e3f4-f974-4637-9131-618ac4257abc/download4172918190539def931ca66d04925a55MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2496926https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e521bb5-7028-4b1d-bb25-bab86db2953e/downloadb1ed946773d1a8e0eeb98095a8a2e07eMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf63667https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23468a5a-f5ad-4bb9-8ae4-908d0260c561/download23aca832ab3cfc958ee1302adbb8f93bMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf203859https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e53ee06-6200-44d5-9e87-82e6fab1b71d/download9266f403adb16dd019871c25bc621470MD54THUMBNAIL20.500.12773/18610oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186102024-09-16 10:47:45.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023 |
| title |
Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023 |
| spellingShingle |
Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023 Cueva Mayta, Lucero Shatterley Matilde Crianza Resiliencia paterna Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023 |
| title_full |
Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023 |
| title_fullStr |
Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023 |
| title_sort |
Estilos de crianza y resiliencia en padres primerizos de menores de 2 años. Centro de salud 4 de Octubre - Arequipa 2023 |
| author |
Cueva Mayta, Lucero Shatterley Matilde |
| author_facet |
Cueva Mayta, Lucero Shatterley Matilde Cahuana Ubalde, Luz Marina |
| author_role |
author |
| author2 |
Cahuana Ubalde, Luz Marina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Espinoza, Azucena Natividad |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Mayta, Lucero Shatterley Matilde Cahuana Ubalde, Luz Marina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crianza Resiliencia paterna Padres |
| topic |
Crianza Resiliencia paterna Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Introducción: El padre cumple un rol muy importante dentro de la familia, acompaña y completa la función que desarrolla la madre ya que desarrolla un papel insustituible en la crianza de los hijos, incrementando la calidad de la experiencias y comportamientos necesarios para el manejo del sistema familiar. Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de crianza y resiliencia en Padres primerizos de menores de 2 años. Centro de Salud 4 de octubre- Arequipa 2023 Metodología: La metodología fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional. La población estuvo compuesta por 86 padres, se utilizó la técnica de la psicometría; los instrumentos fueron: la Escala de Perfil Estilos de Crianza de Magaz y García (1998) y la Escala de Resiliencia de Novella (2002). Se realizó mediante el programa SPSS versión 22. Para determinar la relación entre las variables, la intensidad entre las mismas se utilizó chi-cuadrado y el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: En los estilos de crianza el 58.1% presentó el estilo asertivo y el 48.8% tuvo resultados de niveles altos de resiliencia en los padres. Conclusiones: Existe relación directamente proporcional entre los estilos de crianza y la resiliencia en padres (p<0.05). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-13T16:50:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-13T16:50:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18610 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18610 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f1f32c0-b9af-4630-8ae4-8b21dbd9e727/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b31e3f4-f974-4637-9131-618ac4257abc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e521bb5-7028-4b1d-bb25-bab86db2953e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23468a5a-f5ad-4bb9-8ae4-908d0260c561/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e53ee06-6200-44d5-9e87-82e6fab1b71d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 4172918190539def931ca66d04925a55 b1ed946773d1a8e0eeb98095a8a2e07e 23aca832ab3cfc958ee1302adbb8f93b 9266f403adb16dd019871c25bc621470 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762750491295744 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).