Impacto del microcrédito en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas textiles atendidas por la Caja Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del microcrédito en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas textiles que atiende la Caja Arequipa, cuyo último microcrédito fue otorgado entre los meses de enero y marzo del 2016. Se trata de una investigación relacional, de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Quico, Roxana Nely, Chirio Flores, Karla Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4340
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:micro creditos
Mypes
empresas textiles
Costos operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del microcrédito en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas textiles que atiende la Caja Arequipa, cuyo último microcrédito fue otorgado entre los meses de enero y marzo del 2016. Se trata de una investigación relacional, de campo y transversal. Las unidades de análisis son las MYPES textiles que reciben microcrédito sólo en la Caja Arequipa y que operan en la ciudad de Arequipa. Es relevante señalar que la hipótesis de investigación ha sido verificada, ya que el microcrédito está generando un impacto positivo en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas textiles que atiende la Caja Arequipa. Los resultados muestran dos hechos precisos. El primero, que dentro del grupo de estudio, las MYPES textiles que han recibido mayores montos de microcrédito, vienen percibiendo mayores niveles de ventas, utilidades y márgenes de utilidad sobre el costo. El segundo, que las MYPES textiles que han recibido microcrédito, vienen alcanzado mayores niveles de crecimiento en comparación a las MYPES textiles que no han recibido microcrédito (grupo de control). El estudio concluye que las MYPES textiles que atiende la Caja Arequipa tienen acceso al microcrédito de forma permanente y responde a sus necesidades reales de financiamiento (para capital de trabajo y adquisición de activos fijos). Asimismo, la investigación muestra mayores niveles de crecimiento de las MYPES textiles que reciben microcrédito en comparación a las que no lo han recibido, ni de una fuente formal (como lo son las instituciones financieras) ni de una fuente informal. Por lo tanto, existe una relación directa entre microcrédito y el crecimiento de las MYPES textiles. Sin embargo, sería importante tomar en cuenta el estudio realizado por el Ministerio de la Producción en el mes de junio del año 2016, según el cual, es indispensable mejorar la gestión empresarial de las MYPES en nuestro país, incluyendo a las que pertenecen al sector textil, con la finalidad de poder garantizar no sólo el crecimiento de estas empresas, sino también su sostenibilidad en el largo plazo. Por lo tanto, hay dos aspectos cruciales para las MYPES textiles: la importancia del microcrédito formal y la necesidad imperiosa de poder mejorar sustancialmente su gestión empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).