Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro
Descripción del Articulo
Se evaluó la capacidad antagónica in vitro de trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis sobre Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris, agentes causales de la pudrición basal y de la raíz rosada en cebolla (allium cepa), respectivamente. Se utilizó la técnica de cultivos duales en p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3193 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | trichoderma koningiopsis Nutrientes Crecimiento parasitario Mico parasitismo Antibiosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
UNSA_a63f3267153e167e34c47785ffd7168c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3193 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro |
title |
Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro |
spellingShingle |
Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro Vargas Vera, Roy Heradio trichoderma koningiopsis Nutrientes Crecimiento parasitario Mico parasitismo Antibiosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro |
title_full |
Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro |
title_fullStr |
Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro |
title_full_unstemmed |
Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro |
title_sort |
Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitro |
author |
Vargas Vera, Roy Heradio |
author_facet |
Vargas Vera, Roy Heradio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Vera, Roy Heradio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
trichoderma koningiopsis Nutrientes Crecimiento parasitario Mico parasitismo Antibiosis |
topic |
trichoderma koningiopsis Nutrientes Crecimiento parasitario Mico parasitismo Antibiosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
Se evaluó la capacidad antagónica in vitro de trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis sobre Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris, agentes causales de la pudrición basal y de la raíz rosada en cebolla (allium cepa), respectivamente. Se utilizó la técnica de cultivos duales en placas de Petri con un medio de cultivo Papa Dextrosa Agar (PDA), se evaluaron competencia por espacio y nutrientes, micoparasitismo, antibiosis y el porcentaje de inhibición del crecimiento radial (PICR), empleando un diseño estadístico completamente al azar DCA, con pruebas de contrastes ortogonales. En la competencia por espacio y nutrientes para Fusarium oxysporum f. sp. cepae, el mayor radio de crecimiento fue de trichoderma koningiopsis con 4,15 cm mientras trichoderma harzianum con 3,86 cm. Para Phoma terrestris el mayor radio de crecimiento fue de trichoderma koningiopsis con un 4,41 cm y para trichoderma harzianum 3,98 cm. Para todos los enfrentamientos a los dos días de la siembra simultánea, se observó una inhibición del crecimiento radial de Fusarium oxysporum f. sp. cepae por trichoderma harzianum de 83,40%, trichoderma koningiopsis con 77,45%, y de Phyton 27 del 70,34%, la inhibición del crecimiento radial de Phoma terrestris por trichoderma harzianum fue de 86,86% , de trichoderma koningiopsis fue 84,78% ; y de Phyton 27 del 78,16% . En cuanto al grado de micoparasitismo trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis mostraron un micoparasitismo grado 4 frente a Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris. La actividad antibiótica de trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis se manifestó mediante la inhibición del crecimiento radial de Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris; a una concentración del 25% del extracto, donde la mayor inhibición del crecimiento radial para Fusarium oxysporum f.sp. cepae fue de trichoderma harzianum con 33,57% y trichoderma koningiopsis con 26,22%. Para Phoma terrestris el mayor radio de inhibición del crecimiento radial fue de trichoderma harzianum con 37,01% y trichoderma koningiopsis con 26,40%. Por los resultados obtenidos trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis ejercen un efecto antagónico frente a Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris. Y pueden ser considerados como un recurso valioso en el control biológico de fitopatógenos, en especial trichoderma koningiopsis ya que es una cepa en reciente estudio la cual puede ser empleada frente a la pudrición basal y la raíz rosada en cebolla y podría actuar en condiciones de invernadero y campo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:36:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:36:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3193 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3193 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad41de2d-f6ee-492f-8b29-3ceca9dd613d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d78a413-e69d-4531-9cbd-52bb8c6c5f76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a8506dfbece52c1b4a34aa77136dcea 6266b24cac7745be377608c09a9a0308 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763004484714496 |
spelling |
Vargas Vera, Roy Heradio2017-10-21T16:36:43Z2017-10-21T16:36:43Z2014Se evaluó la capacidad antagónica in vitro de trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis sobre Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris, agentes causales de la pudrición basal y de la raíz rosada en cebolla (allium cepa), respectivamente. Se utilizó la técnica de cultivos duales en placas de Petri con un medio de cultivo Papa Dextrosa Agar (PDA), se evaluaron competencia por espacio y nutrientes, micoparasitismo, antibiosis y el porcentaje de inhibición del crecimiento radial (PICR), empleando un diseño estadístico completamente al azar DCA, con pruebas de contrastes ortogonales. En la competencia por espacio y nutrientes para Fusarium oxysporum f. sp. cepae, el mayor radio de crecimiento fue de trichoderma koningiopsis con 4,15 cm mientras trichoderma harzianum con 3,86 cm. Para Phoma terrestris el mayor radio de crecimiento fue de trichoderma koningiopsis con un 4,41 cm y para trichoderma harzianum 3,98 cm. Para todos los enfrentamientos a los dos días de la siembra simultánea, se observó una inhibición del crecimiento radial de Fusarium oxysporum f. sp. cepae por trichoderma harzianum de 83,40%, trichoderma koningiopsis con 77,45%, y de Phyton 27 del 70,34%, la inhibición del crecimiento radial de Phoma terrestris por trichoderma harzianum fue de 86,86% , de trichoderma koningiopsis fue 84,78% ; y de Phyton 27 del 78,16% . En cuanto al grado de micoparasitismo trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis mostraron un micoparasitismo grado 4 frente a Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris. La actividad antibiótica de trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis se manifestó mediante la inhibición del crecimiento radial de Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris; a una concentración del 25% del extracto, donde la mayor inhibición del crecimiento radial para Fusarium oxysporum f.sp. cepae fue de trichoderma harzianum con 33,57% y trichoderma koningiopsis con 26,22%. Para Phoma terrestris el mayor radio de inhibición del crecimiento radial fue de trichoderma harzianum con 37,01% y trichoderma koningiopsis con 26,40%. Por los resultados obtenidos trichoderma harzianum y trichoderma koningiopsis ejercen un efecto antagónico frente a Fusarium oxysporum f. sp. cepae y Phoma terrestris. Y pueden ser considerados como un recurso valioso en el control biológico de fitopatógenos, en especial trichoderma koningiopsis ya que es una cepa en reciente estudio la cual puede ser empleada frente a la pudrición basal y la raíz rosada en cebolla y podría actuar en condiciones de invernadero y campo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3193spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAtrichoderma koningiopsisNutrientesCrecimiento parasitarioMico parasitismoAntibiosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Antagonismo de trichoderma koningiopsis y trichoderma harzianum sobre fusarium oxysporum F. SP. cepae y phoma terrestris in vitroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGvaverh.pdfapplication/pdf1582348https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad41de2d-f6ee-492f-8b29-3ceca9dd613d/download4a8506dfbece52c1b4a34aa77136dceaMD51TEXTAGvaverh.pdf.txtAGvaverh.pdf.txtExtracted texttext/plain218287https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d78a413-e69d-4531-9cbd-52bb8c6c5f76/download6266b24cac7745be377608c09a9a0308MD52UNSA/3193oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31932022-12-05 10:28:44.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).