Diseño estructural en concreto armado de un edificio de ocho niveles y un semisótano
Descripción del Articulo
La presente tesis abarca los procesos y criterios desde el análisis estructural hasta el diseño de todos los elementos estructurales en concreto armado basándonos en las normas vigentes del reglamento nacional de edificaciones. El anteproyecto presentado nos muestra un edificio de ocho niveles y un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10640 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis sísmico diseño estructural losas aligeradas “Vigacero” losas aligeradas convencionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis abarca los procesos y criterios desde el análisis estructural hasta el diseño de todos los elementos estructurales en concreto armado basándonos en las normas vigentes del reglamento nacional de edificaciones. El anteproyecto presentado nos muestra un edificio de ocho niveles y un semisótano utilizado para el uso de viviendas múltiples (edificio multifamiliar), se realizará la compatibilización de los requerimientos estructurales sobre los planos arquitectónicos con el fin de buscar un proyecto final adecuado a las normas vigentes. Dicho proyecto estará ubicado en el departamento de Arequipa, provincia de Arequipa. Asimismo, se realizará la comparación entre las losas aligeradas convencionales (bloques de arcilla y concreto) usadas en el análisis y diseño de la edificaciones y losas aligeradas “Vigacero” (Techo aligerado conformado por viguetas prefabricadas de acero estructural galvanizado y casetones de poliestireno expandido EPS de alta densidad), dicha comparación se realizará en base a un análisis de costos y pesos. Seguidamente se tomará la mejor alternativa de losas de entrepiso entre ambas opciones. Posteriormente, se realizará el modelo computarizado del edificio en cuestión con ayuda de software ETABS 2016. Terminado el análisis, se procederá a diseñar cada elemento estructural de la superestructura (vigas, columnas, placas, escaleras, etc.). Seguidamente se procederá a diseñar los elementos de la subestructura (zapatas) con ayuda del software SAFE 2016. Asimismo, se diseñará elementos adicionales como cisternas y tabiquería. Finalmente, se muestra las conclusiones y recomendaciones extraídos de la experiencia de la realización de la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).