Informe por servicios profesionales en el cultivo de caña de azucar (Saccharum officinarum L.) En las empresas central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca SA, Casagrande SAA
Descripción del Articulo
Se realizo los servicios profesionales durante tres años o 36 meses, en tres empresas distintas: Central azucarera Chucarapi, Pampa Blanca S.A., Casa Grande S.A.A. y Ercon; teniendo el tiempo de servicio en cada empresa de 22 meses, 5 meses y 9 meses respectivamente. Las labores que se realizaron en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caña de azúcar Fitosanidad costos agrícolas nutrición vegetal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | Se realizo los servicios profesionales durante tres años o 36 meses, en tres empresas distintas: Central azucarera Chucarapi, Pampa Blanca S.A., Casa Grande S.A.A. y Ercon; teniendo el tiempo de servicio en cada empresa de 22 meses, 5 meses y 9 meses respectivamente. Las labores que se realizaron en la empresa Chgucarapi, Pampa Blanca S.A., fueron: Administrador de campo, zona anexos, encargados del laboratorio entomológico del canto, Jefe del Área de fisio sanidad agrícola, Jefe del área de pre cosecha y el área de costos agrícola; aportando como profesional, la utilización innovadora de vinaza, para reducir costos, la reducción de la presencia de la plaga del barrenador, integrando nuevos controladores biológicos al plan de control fitosanitario, reformulación en las evaluaciones fitosanitarias, con nuevas metodologías mas descriptivas de la plaga en cada etapa fenológica, incorporación innovadora de etileno en el plan de aplicación de madurantes a través del dron, reorganización del costeo en campo de las actividades agrícolas respectivamente. Las labores que se realizaron en la empresa Casa Grande S.A.A., fueron: ingeniero de área; aportando como profesional, la utilización del etileno y cletodin en el plan de aplicaciones agrícolas, como madurantes, la utilización de hembras vírgenes en el plan de manejo fitosanitario de la plaga del barrenador. Las labores que se realizan en la empresa Ercom, fueron:; técnico de campo; aportando como profesional, las capacitaciones de cada cultivo, enfatizando las cualidades ventajosas de la campiña arequipeña con respecto a la fitosanidad y nutrición mineral de los cultivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).