Estudio de factibilidad para la fabricación y mantenimiento de bobinas y cajas de sonido

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la instalación de una empresa para la fabricación y mantenimiento para bobinas y cajas de sonido en la ciudad de Arequipa. La culminación del presente estudio de factibilidad tomo alrededor de 7 meses, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Secada, Alex Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3421
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento de bobinas
Cajas de sonido
Ingeniería del proyecto
Bobinado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la instalación de una empresa para la fabricación y mantenimiento para bobinas y cajas de sonido en la ciudad de Arequipa. La culminación del presente estudio de factibilidad tomo alrededor de 7 meses, programándose las actividades relacionadas de los estudios necesarios durante este tiempo. El presente proyecto se inició con el Estudio de Mercado, mostrando a la ciudad Arequipa como una ventana comercial óptima para la comercialización de bobinas y cajas de sonido, siendo el primer producto nuevo para el mercado Arequipeño, se hicieron las proyecciones de demanda y oferta necesarias para definir con que capacidad trabajará la planta para satisfacer el mercado objetivo, en la Ingeniería del proyecto se analizó y presentó el proceso productivo más adecuado a las consideraciones del negocio, los equipos y maquinaria necesarios, en cuanto al estudio de la organización se analizó el modelo de organización de la empresa, los requerimientos de personal y sus funciones y los aspectos legales. En la estructura de la inversión y financiamiento se analiza la inversión en activos fijos tangibles e intangibles, capital de trabajo y el respectivo financiamiento que cubra dicha inversión. A continuación, se definió los costos e Ingresos generados por el proyecto. El proyecto requiere de una fuerte inversión, y su rentabilidad es evaluada según los indicadores VAN y TIR principalmente. Económicamente, el análisis proyecta un VAN positivo de S/. 447,838.18, y una TIR de 43.84%, mayor al costo de oportunidad del accionista de 16.58%. A su vez, la evaluación financiera calcula un VAN de S/. 562,782.86, y una TIR de 13.85%, mayor al costo financiero estimado en 13.85%. Por ende, los resultados obtenidos demuestran la rentabilidad del negocio, sugiriendo que el proyecto es una atractiva forma de inversión. Entonces, por medio del presente estudio de factibilidad se demuestra que la creación de una empresa para la fabricación y mantenimiento de bobinas y cajas de sonido, ubicado en el distrito de Mariano Melgar de la provincia de Arequipa, es técnica, económica y financieramente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).