Intervención de Enfermería según Modelo de Dorothea Orem en la calidad de vida de usuarios del centro de hemodiálisis sermedial SAC. Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Intervención de Enfermería Según el Modelo de Dorothea Orem en la calidad de Vida de usuarios del centro de hemodiálisis Sermedial SAC. Arequipa 2019”, tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la intervención de Enfermería según el modelo de Dorothea Orem en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Oxa, Pamela, Ballón Rivero, Jazmin Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10407
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
calidad de vida
Usuario de hemodiálisis
Modelo de Dorothea Orem
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Intervención de Enfermería Según el Modelo de Dorothea Orem en la calidad de Vida de usuarios del centro de hemodiálisis Sermedial SAC. Arequipa 2019”, tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la intervención de Enfermería según el modelo de Dorothea Orem en la calidad de vida de usuarios del centro de Hemodiálisis. Estudio de tipo cuantitativo, diseño cuasi-experimental con pre y post prueba, con grupo control y grupo experimental, en una población de 44 usuarios de hemodiálisis que cumplían con los criterios de inclusión, correspondiendo a 22 usuarios de hemodiálisis al grupo control y 22 usuarios al grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta y como instrumento el cuestionario de la OMS WHOQOL-BREF que mide la percepción de la calidad de vida en cuatro dimensiones de la salud: física, psicológica, relaciones sociales y ambiente, además de dos preguntas globales de calidad de vida global y salud general. Respecto a la intervención de Enfermería, se aplicó un programa inspirado en el modelo de autocuidado de Dorothea Orem, que constó 4 sesiones educativas correspondientes a las dimensiones antes mencionadas, para fomentar el autocuidado del usuario de hemodiálisis y así mejorar significativamente su calidad de vida. Para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS 17.0 y para el análisis de los resultados la prueba estadística de coeficiente de correlación de Pearson (r =), obteniéndose como resultado en el pre test aplicado en el grupo experimental, que el 63.6 % de usuarios presentaba una calidad de vida moderada y luego de la intervención un 72.7% presentó una calidad de vida alta; por lo que se concluye que la intervención de Enfermería basada en el de modelo Dorothea Orem influye de manera efectiva en la calidad de vida de los usuarios de hemodiálisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).