Características comportamentales de la personalidad situacional y motivación laboral (Estudio realizado en los miembros del personal policial de la comisaría Santa Marta de la Región Arequipa)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Personalidad Situacional y Motivación Laboral en los miembros de la policía de la Comisaria Santa Marta de la Región Arequipa. Para lo cual se utilizó el diseño no experimental transeccional correlacional. Se ha trabajado con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3526 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Motivación laboral Personal policial Agresividad Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Personalidad Situacional y Motivación Laboral en los miembros de la policía de la Comisaria Santa Marta de la Región Arequipa. Para lo cual se utilizó el diseño no experimental transeccional correlacional. Se ha trabajado con toda la población de estudio, 100 miembros varones y mujeres con edades comprendidas entre 20 y 60 años. Como instrumentos se han utilizado el Cuestionario de Personalidad Situacional (CPS) y el Cuestionario de Motivación Laboral. Para el análisis de los datos se utilizó el estadístico Coeficiente de Correlación de Pearson. Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa positiva y negativa entre las variables de la personalidad Situacional y la Motivación laboral, siendo así que las variables dominancia, agresividad y liderazgo se relacionan positivamente con los factores motivacionales identidad y relación subalterno-subalterno, como también la variable agresividad se relaciona positivamente con el factor motivacional jefe-subalterno y las variables de personalidad situacional como auto concepto, autoconfianza, independencia y control cognitivo, se relacionan negativamente con el factor motivacional subalterno – subalterno. Por último la motivación intrínseca es predominante en los miembros de la policía de la Comisaria de Santa Marta de la Región Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).