La profesión periodística en Arequipa: situación laboral y profesional del periodista colegiado, leyes que regulan el ejercicio de su profesión y la satisfacción personal y profesional, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad determinar si existe relación de influencia entre la situación laboral y profesional del periodista colegiado y habilitado, las leyes que la regulan, con su satisfacción personal y profesional, de la ciudad de Arequipa 2018. La investigación es de tipo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación laboral Situación profesional Periodista colegiado y habilitado Satisfacción personal Satisfacción profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad determinar si existe relación de influencia entre la situación laboral y profesional del periodista colegiado y habilitado, las leyes que la regulan, con su satisfacción personal y profesional, de la ciudad de Arequipa 2018. La investigación es de tipo descriptiva, no experimental con diseño correlacional, se aplicó a una muestra de 133 periodistas colegiados habilitados de la ciudad de Arequipa. Para la recolección de la información se aplicó un cuestionario de 20 preguntas, en algunos casos con sub preguntas, que permiten medir las dimensiones de condiciones laborales y profesionales al igual que el conocimiento de las leyes y la satisfacción personal y profesional del periodista. Las preguntas del cuestionario son en su conjunto preguntas cerradas con alternativas dicotómicas, múltiples y escalares. Se llegó a las conclusiones que existe relación entre la situación laboral y profesional del periodista colegiado y habilitado, con su satisfacción personal y profesional, evidenciada en indicadores como el rango salarial y la satisfacción con el sueldo; la competencia laboral que existe y los ingresos que destina a capacitación; la percepción de la valoración del trabajo periodístico por la sociedad junto con las condiciones laborales que influyen en la producción periodística y el sentirse valorado en su centro laboral. La situación laboral del periodista colegiado y habilitado de la ciudad de Arequipa, la podemos caracterizar, en la mayoría de profesionales, como los profesionales que, en su mayoría, tienen modalidad de trabajo por locación de servicios, con un tiempo de contrato indefinido, rango salarial más de dos mil soles, pero trabajando más de 8 horas al día con descansos, estos profesionales tienen un ejercicio de la profesión con más de 16 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).